Notas destacadas

Avances ACSySS – Mayo

Continuamos con el horario para el personal de mantenimiento de Lunes a Viernes de 8 a 21hs, Sábados y Domingos de 8 a 17hrs. Fuera de estos días y horarios se realiza una guardia pasiva que asiste al complejo solo ante casos de extrema necesidad, la misma es convocada por el Jefe de turno de la guardia.

Plan Sistema de agua potable

Continuamos utilizando 2 pozos para el suministro de agua, seguimos en los valores de nitratos por debajo del mínimo aceptable. Esta condición se mantiene desde octubre de 2016 para el pozo#6, el pozo #3 hasta el momento no ha llegado al límite de Nitratos permitidos. Los análisis se realizan casi en forma semanal para poder tomar acciones en base al indicador de potabilidad.

A continuación presentamos el indicador de consumo de agua total e individual de cada pozo.

Recomendamos consumir agua envasada. Asimismo, consideramos que, independientemente de que los valores de los pozos que pondremos en operación estén validados por la normativa, sugerimos que hasta no tener la solución de fondo (cuya gestión nos ocupa e informaremos avances) que las personas mayores, embarazadas, lactantes consuman agua envasada también.

Planta de tratamiento de efluentes

La planta provisoria de efluentes, se encuentra operativa. OPECI efectua el monitoreo de los valores de vuelco de la misma. Comenzaremos con la preparación del terreno donde  montaremos la planta definitiva.

Compartimos algunas fotos de los materiales que ya se encuentran en el predio de San Sebastián aguardando las primeras obras de ensamble.

Caminos y accesos

En conjunto con el Municipio de Pilar y Ferrocarriles Argentinos comenzamos con la limpieza del margen de la via lindera a San Sebastian.

Esta primera etapa comprendio el trayecto situado entra la porteria de Zelaya y el cruce de ferrocarril. Concluida esta obra comenzamos a avanzar sobre el perímetro externo.

Además priorizamos el fondo del área 12 para mejorar las condiciones de visibilidad de la guardia sobre el exterior del barrio.

Avances Cámaras de vigilancia perimetral

Hemos finalizado la etapa 2 de iluminación perimetral. Los reflectores se encuentran conectados y estamos realizando ajustes de acuerdo a las necesidades de visualizacion que presentan los distintos puntos de instalación.

Para la obra civil de tendido de fibra óptica perimetral de la etapa 2 ya estamos aumentando el esfuerzo para acortar los tiempos. Esto implicará algunas demoras en el conexionado del servicio domiciliario que presta el proveedor Telesmart. Agradecemos el esfuerzo y el apoyo de la empresa para acelerar la implementacion del nuevo sistema de video vigilancia en la etapa 2.

Adjuntamos una foto tomada con una de las cámaras del perímetro.

Avances en sector Golf y Deportivo

Comenzamos con una nueva ampliación de la pérgola existente para acompañar el aumento de la cantidad de jugadores que visitan la cancha de Golf. En mayo fueron más de 500 jugadores. Esta nueva etapa incluye la adecuación de un espacio existente para poder agregar mas sanitarios, y la construcción de una cocina para mejorar el servicio de cafetería.

Se concluyó con la resiembra de invierno de dos de las canchas, el proceso de remediación de una tercera y la construcción de la cancha de Rugby comenzara en agosto.

Avistaje de aves

Con el objetivo de adentrarnos en la diversidad de la fauna avícola, el 27 de mayo realizamos un avistaje en San Sebastián. El encuentro contó con la presencia y guía de Juan Claver y Pablo Bombín de Coa (Club de Observadores de Aves Argentinas Barrio Agronomía – Bs As. Durante el recorrido llegaron a identificar 45 especies de aves:

Lista

  • Sirirí Pampa
  • Pato Cutirí
  • Pato Capuchino
  • Biguá
  • Chiflón
  • Milano Blanco
  • Garza Mora
  • Gavilán Planeador
  • Tero Común
  • Jacana
  • Paloma Picazuró
  • Taguató común
  • Gavilán Mixto
  • Gallineta Común
  • Garza Blanca
  • Paloma Manchada 
  • Torcaza
  • Pirincho
  • Lechucita Vizcachera
  • Martín Pescador Chico
  • Carpintero Real Verde
  • Carancho
  • Chimango
  • Halconcito Colorado
  • Cotorra
  • Hornero
  • Junquero
  • Espinero Pecho Manchado 
  • Pico de Plata
  • Benteveo Común
  • Golondrina Patagónica
  • Ratona Común
  • Tacuarita Azul
  •  Zorzal Colorado
  • Calandria Grande
  • Calandria Real
  • Estornino Pinto
  • Jilguero Dorado
  • Chingolo
  • Fueguero Común
  • Pecho Amarillo Común
  • Tordo Músico
  • Tordo Renegrido
  • Boyerito
  • Cabecitanegra Común

Imágenes

Fotos: Juan Claver

¡Las que posaron para la cámara!

CALANDRIA

CALANDRIA

HALCONCITO MACHO

HALCONCITO MACHO

 

CARANCHO

CARANCHO

CHIFLÓN

CHIFLÓN

CHINGOLO

CHINGOLO

PIRINCHOS

PIRINCHOS

PICO DE PLATA

PICO DE PLATA

MARTÍN PESCADOR

MARTÍN PESCADOR

 

 

Recorrido

  • Praderas y lagunas del golf.
  • Bordes de áreas 7 y 8.
  • Acceso a reserva (frente a ingreso de área 6).

 

 

 

Zelaya Gourmet

Carrera Loma Verde

Avances ACSyDSS – Abril

Planta de tratamiento de efluentes

La planta provisoria de efluentes, se encuentra operativa. La primer semana de abril personal de OPECI ajustó y monitoreó los valores de vuelco de la misma. Nos encontramos realizando ajustes e implementaciones en los pozos troncales que suministran efluente hacia la planta e instalando mecanismos que permitan el bombeo coordinado desde los dos ramales troncales. Durante las primeras semanas de mayo comenzaremos con la preparación del terreno donde se comenzará a montar la planta definitiva.

Estamos en la etapa de construcción del recinto principal y las pasarelas de acceso.

Avances Cámaras de vigilancia perimetral

Etapa I

Hemos finalizado la primera etapa de iluminación perimetral. Los reflectores se encuentran conectados y estamos realizando ajustes de acuerdo a las necesidades de visualización que presentan los distintos puntos de instalación.

Esta primer etapa finaliza a fines de mayo con la visualización y ajuste de todas las cámaras instaladas en el perímetro. El proyecto contempla la visualización de todas las cámaras instaladas desde cualquier guardia que se encuentre en el perímetro.

Etapa II

La segunda etapa ya comenzó. Ya se colocaron casi todos los reflectores con sus respectivos tableros eléctricos. El próximo mes completaremos todas las etapas. Venimos adelantados al cronograma original.

La obra civil para el tendido de fibra óptica perimetral comenzará una vez finalizada la etapa 1. Esta red perimetral no solo integrará las cámaras del circuito sino que también será utilizada por otros dispositivos como los radares que se encuentran operativos en el perímetro del complejo.

Caminos y accesos

Como estamos en época de lluvias, estamos preparando algunas mejoras con ripio para el camino de acceso a Zelaya. Las tareas se realizarán durante mayo. Gran parte del material que se utilizará es material que recuperaremos del obrador de uno de los contratistas de la etapa de obra.

En los próximos meses iremos consolidando el camino con el agregado de piedra fina.

Por otro lado, colocaremos carteles indicando los lomos de burro y las velocidades máximas. Para los peatones estamos trabajando en un senda consolidada con piedra fina que irá desde la rotonda de acceso al área 13, hasta la portería de Zelaya.

Acceso Boote

En conjunto con los municipios de Pilar y Escobar estamos colaborando en distintas mejoras sobre los accesos a San Sebastian. Sobre la calle Boote colaboramos tapando los pozos con tosca y luego con un poco de asfalto hasta que se pueda realizar el bacheo definitivo. Además realizamos los siguientes trabajos:

  • Limpieza de banquinas
  • Poda de vegetación que ya estaba sobre la calzada
  • Instalación de algunas luminarias

Actualmente estamos en proceso de generar la señalización de las calles. Si bien los aportes de San Sebastián son mínimos y resta mucho trabajo por realizar, consideramos que es un buen comienzo para mejorar la relación con las comunidades vecinas y brindarle a los vecinos de San Sebastian una pequeña mejora en los accesos.

Mejora Espacios Comunes

Este mes sumamos 2ha más a las 65ha del plan de mejora. Además de la necesidad de seguridad también pensamos en la integración de todo el proyecto entre las áreas por desarrollar, áreas en obra y barrios desarrollados. La siguiente imagen corresponde al acceso del área 12 desde el camino a Zelaya.

Instalamos las luminarias en los carteles de entrada a las áreas 8, 7, y sector de golf. En los próximos días realizaremos la misma instalación en el área 2. A su vez, continuamos con la instalación de columnas de iluminación en las canchas de fútbol, sector de obradores y parrillas.

 

Plan Sistema de agua potable

Continuamos utilizando 2 pozos para el suministro de agua y continuamos en los valores de nitratos por debajo del mínimo aceptable. Esta condición se mantiene desde octubre de 2016 para el pozo#6, el pozo #3. Los análisis se realizan casi en forma semanal para poder tomar acciones en base al indicador de potabilidad. Si bien los mismos arrojan valores dentro del las normas, mantendremos la recomendación de consumir agua envasada hasta que se cumpla un año de estabilidad de los mismos. Todos los análisis se encuentran en la Administración del barrio disponibles para cualquier consulta.

Sector Deportivo

Nuevas actividades deportivas

¡El sábado 6 de mayo arrancaron las nuevas propuestas deportivas para grandes y chicos en el sector deportivo!

Hacé clic aquí para conocer días, horarios y costos.

Resiembra Canchas de Fútbol

Les recordamos que estamos realizando una resiembra en las canchas de fútbol. Hasta el 15 de mayo no se podrán utilizar las canchas. Este trabajo no altera las actividades deportivas que arrancaron el 6 de mayo

Convocatoria – Nuevo Equipo de Fútbol

Se convoca a propietarios jugadores de FUTBOL 11 AMATEUR  para formar parte del nuevo equipo de +45 años.

La propuesta es participar del Torneo Intercountry zona norte para el segundo semestre del año. 

Si estás interesado envía tus datos a futbolsansebastian@outlook.com

Estadística Golf

329 jugadores pasaron por la cancha de San Sebastián desde que iniciaron los torneos el 18 de marzo.

Próximos torneos

  • 12/05 Torneo Medal Play
  • 13/05 Torneo medal Play
  • 14/05 torneo medal Play

Inscripciones: www.bpsansebastiangolf.com

 

Reunión Anual Informativa- Etapa I, II y III

En mayo realizaremos las reuniones informativas anuales para propietarios. A continuación informamos la fecha para cada etapa. Las mismas se realizarán en el Club House del Barrio. Les recordamos que es condición indispensable para poder participar de la reunión la registración de los propietarios.

Encontrarán los temas a tratar en el la convocatoria subida al portal dentro de la carpeta: Reunión Anual- Mayo 2017

¡Nuevas Actividades!

¡A partir del 6 de mayo arrancamos con nuevas actividades deportivas!

Importante

  1. Para que los profesores puedan ir analizando los grupos, niveles, horarios, cantidad de anotados de las diferentes actividades vamos a arrancar de la siguiente forma:Fútbol, tenis y entrenamiento funcional: las dos primeras clases serán gratuitas tanto para chicos como para adultos/Tenis: las 3 primeras clases serán gratuitas (adultos y chicos).
  2. Una cancha de tenis queda reservada, todos los sábados, para que se dicten las clases.
  3. Todas las actividades para chicos serán a partir de los 6 años (categoría 2011)
  4. El 6 de mayo podrán solicitar la ficha de inscripción y el apto físico.

Cronograma Actividades –  Costos 

Adultos

  • Hockey Mujeres – Sábados de 11 a 12 hs- $400 mensual x persona
  • Clases de Tenis – Sábados de de 14 a 15 hs – $450 mensual x persona
  • Entrenamiento Funcional:lunes y viernes a las 18 hs – $500 mensual x persona

Chicos

  • Escuela Fútbol – Sábados de 11 a 12 hs – $400 mensual x persona
  • Hockey chicas –  Sábados de 11 a 12 hs- $400 mensual x persona
  • Tenis- Sábados de 11 a 12 hs – $450 mensual x persona

Promoción

  • Grupo familiar (3 integrantes) elección de cualquier actividad $1000

Consultas: actividades@bpsansebastian.com.ar

¡Los esperamos!

 

Avances ACSyDSS – Marzo

Departamento de Infraestructura

Caminos y accesos

Finalizamos con las obras de mejora de drenajes en el sector Golf. Este trabajo comenzó en diciembre y finalizó en marzo. Esta obra permitirá un salto de calidad en la cancha, y  mantendrá el correcto funcionamiento del Arroyo Zelaya.

Durante el mes de abril continuaremos trabajando en el sector “Área Pueblo”. Desde el inicio de las tareas de mejora en espacios verdes hemos sumado 65 ha. Estas mejoras responden a una necesidad de seguridad pero también trae una considerable mejora para el entorno de los barrios.

Estamos avanzando con la reparación de asfalto. Debido al mal tiempo está retrazada la ejecución. En el siguiente cuadro se ven reflejados la cantidad de días con precipitaciones y los mm de agua registrados. El tiempo promedio de reparación es de dos días. Durante las reparaciones se limitará el acceso de camiones en las zonas afectadas.

Durante el mes de marzo finalizamos con la instalación de los carteles de identificación de barrios. En los próximos días instalaremos las luminarias de los mismos.

Área 7

Ya está lista la cartelería. Actualmente se está colocando las barreras de acceso, las cámaras y se están limpiando las cunetas.

 

Planta de tratamiento de efluentes

Ya está en funcionamiento la planta provisoria de afluentes. Las conexiones de cañería se encuentran terminadas y el pozo de bombeo hacia la salida se encuentra operativo. La primera semana de abril personal de OPECI se encontrará ajustando y monitoreando los valores de vuelco de la misma. La demora en la puesta en marcha se debió a la fabricación de piezas de unión desde las cañerías troncales a la entrada de la planta. Estas piezas fueron fabricadas a medida, en fundición de hierro. La planta definitiva se encuentra en proceso de fabricación. En los próximos informes adelantaremos fotos en los talleres metalúrgicos.

Plan Sistema de agua potable

Actualmente nos encontramos utilizando 2 pozos para el suministro de agua. Con la estrategia aplicada conseguimos estabilidad en los valores de nitratos. Esta condición se mantiene desde octubre de 2016 para el pozo#6, y el pozo #3. Continuamos con los análisis casi en forma semanal para poder tomar acciones en base al indicador de potabilidad. Si bien los análisis de potabilidad arrojan valores dentro del las normas, mantenemos la recomendación de consumir agua envasada hasta que se cumpla un año de estabilidad de los mismos. Todos los análisis se encuentran en la Administración del barrio disponibles para cualquier consulta.

Avances Sistema de vigilancia perimetral

Hemos cumplido las etapas de obra civil y tendido de fibra óptica. Personal de mantenimiento del barrio realizó el tendido eléctrico para el circuito perimetral con casi 9km de instalaciones, soportería y conexionado eléctrico.

Se detectaron ciertos lugares donde las luces perimetrales se dirigen hacia el interior del complejo. La idea es dotar de vegetación que evite ser encandilado pero permita la visibilidad de las cámaras de seguridad perimetral.

Adquirimos un contenedor para ser utilizado como centro de servidores. En el mismo se alojará parte de la electrónica del circuito perimetral, como también los servidores del sistema de control de acceso. Las instalaciones necesarias para iluminacion, refrigeracion, y tomas de energía fueron realizadas con personal del emprendimiento.

Esta red perimetral no solo integrará las cámaras del circuito sino que además será utilizada por otros dispositivos como los radares que se encuentran operativos en el perímetro del complejo.

Estamos trabajando en la fabricación de la soportería de la segunda etapa del circuito perimetral. La etapa de tendido eléctrico e instalación de reflectores comenzará la segunda semana de abril.

VIALSEG

La empresa prestadora del servicio de radares de velocidad e indicadores lumínicos nos facilitó un informe sobre la potencia y frecuencia utilizada por los mismos. Ninguno de los equipos opera fuera de la banda K, es decir  24.125 Ghz. Dicha frecuencia está dentro del rango de las frecuencias denominadas “NO IONIZANTES”.

Hasta el momento no hay ninguna prueba científica de que pequeñas señales de RF tengan efectos adversos en la salud.

De todas maneras y para poner en contexto las potencias involucradas, el sensor utilizado en los equipos transmite con una potencia aproximada de 15 dbm unos 0.037 W. Para realizar una comparación podemos tomar potencias de transmisión de diferentes dispositivos de utilización habitual, ver (https://es.wikipedia.org/wiki/DBm )

Router Inalámbrico estándar à 0.1

Router Inalámbrico de alta potenciaà 1w

Teléfono Celular: Hasta à 1 W

El objetivo de los radares es crear conciencia sobre las velocidades máximas en el complejo. En la primera instancia se notificará a los vecinos o proveedores que cometan las infracciones, luego se establecerá la escala de multas y penalizaciones.

Colaboración con nuestros vecinos de Zelaya

¡Estamos trabajando en conjunto con la Sociedad De Fomento Zelaya! Personal del barrio estuvo colaborando en la nivelación de la futura cancha de hockey, fútbol y usos múltiples.

Sector Deportivo

Mejoras en sector Club House, parrillas y sector deportivo

En el mes de enero comenzaremos con la construcción de una pérgola en el club house. En marzo fnalizamos con su construcción. Tiene 105m2 y se completará con una cubierta de policarbonato. La misma fue construida íntegramente por personal del barrio.  En un futuro, luego de la aplicación del policarbonato se podrán cerrar los laterales con algún tipo de corrimiento ¡Esperamos que disfruten de este nuevo ambiente!

En el sector de parrillas reparamos las construcciones dañadas y agregamos un fogonero para mejorar su funcionalidad. Les pedimos que nos ayuden a preservar las parrillas, manteniéndolas limpias. Estamos trabajando para incrementar el número de mesas y bancos en el sector, además de reparar y mantener los ya existentes. A su vez, comenzamos a colocar iluminación en el sector

Se sumaron 4 reflectores a la cancha de fútbol y se estuvieron delimitando las canchas.

Incorporamos al sector deportivo una cancha de hockey. Se encuentra cercana a las canchas de fútbol 11. Les pedimos a los usuarios que necesiten mover los arcos que finalizada la actividad, los restablezcan a la posición inicial.

Lindero al sector de juegos del Club House hemos demarcado una de fútbol 5.

 Actividades Recreativas

A partir del 15 de abril el horario de las actividades será de 14 a 18 hs y el último fin de semana del mes festejaremos todos los cumpleaños. Por consultas podrán escribir a: actividades@bpsansebastian.com.ar

¡Futuras actividades deportivas!

Con las mejoras en el sector deportivo buscamos fomentar aún más las actividades deportivas. A partir de mayo la idea es comenzar con las siguientes actividades:

  • Escuelita de fútbol y hockey para chicos.
  • Clases de gimnasia y/o actividades aeróbicas (adultos)
  • Hockey para madres
  • Clases de tenis para chicos y grandes.

Estas actividades serán aranceladas. Actualmente estamos evaluando costos y elaborando un cronograma. Para conocer la aceptación de estas actividades te pedimos que completes la siguiente ENCUESTA.

Estadísticas del Sector Deportivo – Marzo

Reporte Dpto de Arquitectura – Marzo