Obras en San Sebastián

Reactivación de obras particulares.

Teniendo en consideración las manifestaciones públicas desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informando que, la Provincia de Buenos Aires dictó a través del MINISTERIO DE JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS la RESOLUCIÓN Nº 2322-MJGM-2020 que define las actividades que se encuentran habilitadas dependiendo la fase en que se encuentra cada Municipio.
 
Al día de hoy nos han informado la adhesión por Decreto y protocolo del Municipio de Pilar.
Los solicitantes que se encuentren comprendidos dentro de los supuestos mencionados en el artículo 1°del presente decreto, podrán solicitar el inicio o la reanudación de la obra, a la dirección de correo electrónico municipalidaddelpilar@pilar.gov.ar dando cumplimiento con los requisitos detallados.
Pueden acceder al protocolo y requisitos, haciendo click aqui.
Les acercamos el proceso administrativo a seguir para poder gestionar el permiso para retomar la actividad:
  • El último requisito municipal (punto «f») , es la nota de conformidad de la Administración, a continuación: Nota de conformidad
  • Una vez obtenido el permiso Municipal, es necesario presentar la autorización junto con la siguiente declaración jurada en el Departamento de Arquitectura. Declaración jurada
  • Les recordamos que para iniciar o reiniciar las obras deberán contar con las expensas al día y que todo el personal de obra cuente con la documentación vigente .
  • La documentación vigente y permisos de ingreso deberán enviarse al departamento de atención al propietario, atencionalpropietario@bpsansebastian.com.ar con 48hs. de anticipación, para promover el orden y minimizar los riesgos.
Agradecemos la colaboración para seguir cuidándonos entre todos.
Quedamos a su disposición ante las consultas que consideren necesarias.

Equipo San Sebastián: tareas desarrolladas en cuarentena

Queremos informarles de las principales tareas desarrolladas por el equipo de San Sebastián durante este período de aislamiento social, preventivo y obligatorio que ha modificado nuestra vida cotidiana:
  • Estamos poniendo el foco en mantener el funcionamiento y la operación de los servicios esenciales del barrio: Seguridad (tanto en tareas de control de acceso, como de monitoreo y control de perímetros), Suministro Eléctrico, Provisión y Distribución de Agua Corriente, operatividad de la Planta de Efluentes, y tareas generales de mantenimiento de Espacios Verdes.
  • El equipo de Mantenimiento se encuentra trabajando con una dotación mínima y un sistema rotativo para reducir la exposición del personal y poder tener una capacidad de reserva y contención ante eventuales contagios. A pesar de esta situación, hemos logrado mantener los servicios básicos en niveles adecuados.
  • El equipo de Atención al Propietario se encuentra trabajando en forma remota atendiendo vía email o telefónica las consultas e inquietudes de los vecinos:
Lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hs
Cel: 1550261663
Tel: 52635181
  • El Departamento de Arquitectura se encuentra trabajando a distancia revisando las carpetas de obra que ya habían sido entregadas y atendiendo eventuales consultas de propietarios y constructores: arquitectura@bpsansebastian.com.ar
  • Los departamentos de Administración y Compras se encuentran procesando los pagos y realizando los trámites correspondientes para asegurar el suministro de los insumos y atendiendo las distintas necesidades de las áreas operativas del barrio.
  • Las tareas de recolección de residuos, limpieza y fumigación se están desarrollando de manera habitual. Si bien en algunos casos sus prioridades han sido redefinidas considerando el contexto actual, se está trabajando para que estos servicios no se vean afectados.

 

  • Desde el 20 de marzo, fecha de efectividad del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, esta Administración ha gestionado los permisos y las autorizaciones pertinentes para garantizar la movilidad y el acceso del personal que desempeña tareas esenciales en el barrio, de acuerdo a lo establecido en el DNU 297/20. Asimismo, está gestionado ante la Municipalidad de Pilar las autorizaciones para el personal que realiza tareas de desmalezado, limpieza y fumigación de espacios verdes conforme al decreto 2769/2020 de ese municipio. Por último, se encuentra tramitando los certificados CUHC (Certificado Único Habilitante para Circulación) tanto para los empleados como para sus vehículos de acuerdo a la Decisión Administrativa 446/2020, actualmente en vigencia. Todas estas gestiones tienen la finalidad de permitir la circulación y el acceso del personal, propio y de los proveedores, abocado a mantener la operatividad del barrio.

 

  • Constantemente estamos dotando al personal del barrio con los elementos de protección e higiene adecuados y estamos tomando los recaudos necesarios para minimizar la posibilidad de contagios y evitar la exposición innecesaria.
  • De acuerdo a las últimas informaciones publicadas en los medios, se especula con que el pico de contagios de la Pandemia del CoVid-19 ocurra en la segunda semana de mayo, por lo cual es necesario continuar con los recaudos y seguir las medidas de prevención.
Agradecemos su colaboración y comprensión durante este período tan particular y recordamos la importancia de permanecer en sus hogares de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Quedamos a su disposición por cualquier consulta.
Cordialmente,
Dpto. de Atención al Propietario

Avances Operativos – DICIEMBRE

Compartimos el informe operativo del Departamento de Infraestructura del mes de diciembre

DESCARGAR INFORME

 

 

Avances Operativos – NOVIEMBRE

Compartimos el informe operativo del Departamento de Infraestructura del mes de noviembre

DESCARGAR INFORME

Avances Operativos – OCTUBRE

Compartimos el informe operativo del Departamento de Infraestructura del mes de octubre

DESCARGAR INFORME

Avances Operativos – AGOSTO

Compartimos el informe operativo del Departamento de Infraestructura del mes de agosto

DESCARGAR INFORME

Avances Operativos – JULIO

Compartimos el informe operativo del Departamento de Infraestructura del mes de julio

DESCARGAR INFORME

Presentación Resumen – junio 2018 a junio 2019

Compartimos una presentación con todo el trabajo realizado por el equipo de San Sebastián desde junio de 2018 a junio de 2019 . La presentación está enfocada en los siguientes temas:
1) Atención al Propietario
2) Medios de Comunicación
3) Comunidad (Eventos, Actividades deportivas y recreativas, entre otros)
4) Arquitectura (indicadores de crecimiento)
5) Avances operativos (Red de agua, PTE, trabajos generales, seguridad, entre otros)
6) RRHH

Avances Operativos – MARZO

Caminos y accesos

Avanzamos con la consolidación del camino paralelo a Petrocci dejándolo nivelado y listo para circular. Analizaremos distintas alternativas para reducir el polvo que se levanta durante su uso. Por este camino no se podrá circular con camiones y queda inhabilitado los días de lluvia.

Grupos electrógenos

Estamos terminando la obra de conexión de grupos electrógenos en aquellos sectores que quedaban pendientes. Alimentando eléctricamente el acceso de Ntra Sra de Itatí con Ntra Sra de Pilar, Ntra Sra de la Paz con Ntra Sra de Torreciudad y algunos sectores perimetrales pendientes.

 

Trabajos de mantenimiento en barrios

Se completó la pintura de las puertas de casillas de gas de los barrios: Ntra Sra de Pilar (Área 1), Ntra Sra del Rosario (Área 2), Ntra Sra de Itatí (Área  5), Ntra Sra de Loreto (Área 6), Ntra Sra de Fátima (Área 10), Ntra Sra de Lourdes (Área 11) y Ntra Sra de La Asunción (Área 12).

Quedan pendientes Ntra Sra de La Paz (Área 9), Ntra Sra de Torreciudad (Área 8) y Ntra Sra de Luján (Área 7). Estos trabajos están planificados para el mes de abril y mayo

Planta de efluentes

La empresa Opeci sigue avanzando con la obra de la planta de efluentes de acuerdo al plan de obras planteado para este año.

El equipo de mantenimiento estuvo realizando trabajos en la cañería de la planta provisoria.

Sector Hípico:

Estamos avanzando con el cierre perimetral. Durante los primeros días de abril se incorporarán los primeros caballos y se llevará a cabo una etapa de adaptación al sector.

 

Sector Deportivo

Se colocaron bebederos en la zona de las canchas de fútbol

Aireación Greens

Como todos los años y para mantener la calidad de los greens de la cancha de golf se llevó a cabo el proceso de aireación.

 

 

Avances Operativos – FEBRERO

 

Caminos y accesos

Seguimos trabajando en el mantenimiento de la calle Petrocch, colocando escoria de alto horno y realizando trabajos de nivelación. Se planificó, para el mes de marzo, trabajos de nivelación y consolidación del boulevard existente paralelo a dicha calle para vehículos de bajo porte con el fin de mejorar la circulación los días de lluvia.

Estamos trabajando junto con las empresas de seguridad con el objetivo de mejorar el acceso por Zelaya para facilitar el ingreso y salida de propietarios.

Se realizó mantenimiento general de todos los accesos a los barrios: pintura, iluminación, cambio de ventanas deterioradas y arreglos menores.

 

En Nuestra Sra. Del Carmen (Área 13) estamos trabajando en la cartelería de acceso y el cierre de los desagües pluviales. Luego avanzaremos con el cierre del alambrado.

Trabajos de mantenimiento en barrios

En cada uno de los barrios se está trabajando en la pintura de barandas de puentes y casillas de gas.

En algunos barrios hemos detectado mayor frecuencia de fallas eléctricas en farolas. Luego de analizar el problema, detectamos que el diseño de la misma favorece a la alta tasa de roturas. El equipo de infraestructura se encuentra modificando estas farolas, invirtiendo la posición del foco para reducir las fallas por acumulación de humedad e insectos en el sector de contacto eléctrico.

Seguridad

El perímetro de SS que linda contra las vías y el Río Luján se encontraba con un crecimiento excesivo de malezas. Por ello se implementó junto con el proveedor de espacios verdes, una mayor frecuencia de corte con tractor para asegurar un ancho mínimo de mantenimiento que permita al personal de seguridad una mejor visión hacia el exterior.

Espacios Verdes áreas comunes y barrios

Seguimos avanzando en adecuación de conectores biológicos de acuerdo a lo informado en el mes de diciembre.

Estamos nivelando los montículos de tierra que imposibilitaban un correcto corte de pasto y mantenimiento.

Área Deportiva

Iluminación:

Se acondicionó la iluminación de la pileta y se mejoró la iluminación de la cancha de fútbol. Esta última se mejoró con la instalación de un modelo de reflectores de prueba con la idea de definir junto a los usuarios de la cancha, si es suficiente para su uso.

Se mejoró la estructura de los arcos para sujetar las redes y se están instalando bebederos cerca de las canchas de fútbol y en las inmediaciones del hoyo 13 del golf.

Hípico:

Los trabajos en el hípico vienen a buen ritmo. Ya se colocaron los piquetes y se niveló la pista.

Se están realizando los trabajos necesarios para los servicios, cartel de acceso y cierre del mismo.

MANTENIMIENTO

Continuamos con el horario para el personal de mantenimiento de lunes a viernes de 8 a 21 hs, sábados y domingos de 8 a 17hs. Fuera de estos días y horarios se realiza una guardia pasiva que asiste al complejo solo ante casos de extrema necesidad, la misma es convocada por el Jefe de turno de la guardia