Notas destacadas

Avances ACSyDSS – Octubre y Noviembre

Departamento de Infraestructura

Durante el mes de octubre finalizamos los procesos de contratación de dos obras muy importantes para el complejo:

Planta de Tratamiento de Efluentes

Cerramos la contratación con la empresa OPECI, quien construirá el primer modulo para tratar efluentes para una población aproximada de 3500 personas. La obra civil tiene un cronograma de 180 días a partir de la primera cuota con lo que estimamos la finalización para fines de febrero de 2017. Mientras tanto la empresa proveerá una planta provisoria que se instalará en las proximidades de la planta definitiva.

Red GPON – Telesmart

La empresa Telesmart hará el desarrollo de una red GPON para video vigilancia del perímetro del complejo bajo la modalidad “llave en mano”. Se emplazarán cámaras y dispositivos de seguridad a lo largo del perímetro del barrio. Dicha obra deberá ser realizada dentro del plazo de 12 meses. Para conocer más datos del proyecto podrán solicitarlo a la administración del barrio: adm@bpsansebastian.com.ar

Equipo de trabajo – Mantenimiento

Les recordamos que el equipo de trabajo está de Lunes a Viernes de 8 a 21 hs y sábados de 8 a 17hs. Fuera de estos días y horarios se realiza una guardia pasiva que asiste al complejo solo ante casos de extrema necesidad.

Vallas – Radares – Indicadores de velocidad

Iniciamos el proceso de diseño y fabricación de vallas plásticas para ser utilizadas como reductores de velocidad. Estas fueron realizadas con personal del barrio, reduciendo significativamente su costo. A este prototipo le falta el proceso de pintura antirreflectiva. Estimamos que para los primeros días de noviembre tendremos las primeras piezas terminadas y colocadas en las áreas. Buscamos producir 500 piezas en los próximos 6 meses.

barrio san sebastián

 

A su vez, hemos cerrado el contrato por el servicio de redares e indicadores de velocidad con la empresa VIALSEG. El objetivo es crear conciencia sobre las velocidades máximas en el complejo (30km/h)

En una primera etapa se colocarán 18 indicadores de velocidad, 7 radares con foto y cajas muleto para rotar la posición de los radares.  La implementación esta acordada para los primeros días de noviembre. En este momento se está trabajando en la definición de las alternativas de energización del sistema y en la construcción de los equipos necesarios.

Sector Deportivo

Canchas de fútbol,Hockey y Rugby

Se inició un proceso de remediación de las canchas de fútbol (nivelación del los campos, la eliminación de pozos, el corte, arenado y aireado de las superficies y la demarcación con los elementos adecuados. A su vez, se está trabajando en el acondicionamiento de la superficie para una futura cancha de hockey y de rugby. Todas estas tareas estarán concluidas en el corriente mes.

barrio san sebastián

Cancha de Hockey

barrio san sebastián

 Luminarias acceso al Golf

Continuamos con la instalación de farolas en el sector de estacionamiento. Como parte de la mejora se realizó el tendido subterráneo para la alimentación del sector y luminarias. El objetivo no solo contempla la mejora en la instalación sino generar una armonía sobre el camino de acceso en cuanto a su paisaje. A su vez, estamos analizando la compra de mobiliario y la construcción de una pequeña pérgola para el sector.

barrio san sebastian

Iluminación Tenis

Se completó la primera etapa de 8 reflectores led, en las canchas. El proyecto finalizará con 8 reflectores más que se instalarán entre las canchas. De momento, para jugar en horario nocturno bastará con pulsar el botón del temporizador y las luminarias se mantendrán prendidas durante una hora. En esta instancia el servicio no tendrá costo. Una vez completado todo el proyecto su uso será rentado.

Responsable Sector Deportivo

Le damos la bienvenida a Cristián Ojeda. El se encargará de coordinar todas las actividades del sector, con la consigna de detectar posibles deportes a desarrollar y generar las alternativas para cubrirlos. Además, será el responsable de coordinar las actividades para la colonia de verano. En cuanto cerremos la propuesta les comunicaremos los horarios y la modalidad.

Temporada pileta

DSC_0174 (Medium)

¡A partir del 26 de noviembre daremos inicio a la actividad de verano con la apertura de la pileta! Estará habilitada de martes a domingos en el horario de 10 hs a 19 hs.

Aprovechamos la oportunidad para recordarles que las instalaciones de la pileta solo están disponibles para los propietarios y sus familiares directos.

Además queremos agregar que al sector deportivo y de parrillas se podrá ingresar con invitados pero los mismos deberán estar acompañados por el propietario.

Recolección de residuos

Desde mediados del mes de octubre la recolección de residuos en todo el emprendimiento ha sido encomendada a la empresa Ecoterra, la que recorre los barrios y espacios comunes, retirando residuos orgánicos los lunes, miércoles y viernes y residuos reciclables (vidrio, papel y plásticos) los martes. Para un adecuado manejo  se recuerda a los propietarios que todos los residuos deben depositarse, en los contenedores, debidamente embolsados, tanto los orgánicos como los reciclajes. Es deseable que para la disposición de los residuos reciclables se empleen bolsas de color verde.

Servicio de limpieza

Desde el 1° de noviembre el servicio de limpieza de los baños y vestuarios del house y las oficinas de Administración y Portería Zelaya ha sido encomendado a la empresa Alimpsa. Esto permitirá contar con personal apropiado para atender las necesidades de cada sector. Para la temporada de verano está previsto un refuerzo en la dotación de personal de manera que el servicio pueda brindarse de manera satisfactoria de martes a domingos en el sector social y deportivo. Es importante que los propietarios colaboren con la limpieza y mantenimiento de las instalaciones no arrojando en los baños elementos de higiene personal que puedan  provocar la obstrucción de los servicios.

Mejoras septiembre- Sector Deportivo

¡Y se hizo la luz!

-Se colocaron 4 torres de luz en las canchas de tenis

Tenis barrio san sebastian

-Se iluminó el camino al golf

golf barrio san sebastian

-Se iluminó el estacionamiento y alrededores del sector deportivo

img_20160823_152226-custom

¡A disfrutar de los asados!

sector deportivo barrio san sebastian

  • Se reemplazaron las canillas rotas y se repararan las parrillas en mal estado.
  • Se colocó escoria fina (simil piedra partida) ya que los árboles y la sombra no favorecían a que el piso este seco.
  • Se repararon y pintaron las mesas y bancos del lugar.

 

Día de la Primavera con el Jardín de infantes de Zelaya

El Día del Niño lo festejamos en el Jardín de Infantes de Zelaya. Ahora nos tocaba ser anfitriones  es por eso que invitamos a los chicos a pasar el Día de la Primavera en el barrio. Es la primera vez que San Sebastián abre sus puertas a la comunidad vecina. Nos tocó un día increíble en donde hubo muchas actividades, desayuno y merienda para más de 180 niños. Todos se fueron sumamente agradecidos y los chicos con una sonrisa de oreja a oreja ¡ Agradecemos a los propietarios que se acercaron a colaborar!

¡Todas las fotos!

¡El fin de semana siguieron los festejos con una bicicleteada familiar y muchas actividades más!

 

 

¡Día de la primavera x 2!

Miércoles 21
El día del niño lo festejamos en el Jardín de Infantes de Zelaya, ahora nos toca ser anfitriones, es por eso que invitamos a los chicos del jardín a pasar el día de la primavera en el barrio. Llegarán en dos turnos, de 9 a 11hs y de 14 a 16hs. Va a haber desayuno/merienda, juegos e inflables. ¡Están todos invitados a pasar el día con los chicos!

Aquellos que quieran colaborar en la organización podrán enviarle un mail a Pablo Correa Luna: comunidad@bpsansebastian.com.ar

Sábado 24

¡El sábado seguiremos festejando con muchas actividades recreativas!

Para dar inicio a la jornada, los esperamos a las 14 hs en el área 2 para arrancar con una bicicleteada familiar. Será guiada por los profesores de gimnasia pero pedimos el acompañamiento de los padres.

Continuaremos con más actividades en el sector deportivo: juegos,kermes,merienda compartida, y mucho más. Finalizaremos a las 20 Hs.

¡Los esperamos!

dia-de-la-primavera-custom

 

 

Avances Asociación – Agosto

 

Control de Acceso

Durante agosto trabajamos fuertemente para migrar la configuración de red de San Sebastián. Esto implicó el desarrollo e implementación de una sub-red dedicada a las porterías y al sistema OpenKey. La mejora radica en la velocidad de respuesta del sistema en un 400%, lo que permitió aumentar el ingreso al sistema.

Red de fibra óptica

El objetivo principal de la obra es llegar a fin de 2016 con las etapas I y II finalizadas y conectadas. Se incorporó al plan de obra, el conexionado de las guardias de las áreas 2,8 y 7  lo que permitirá una mejora en el sistema de control de acceso que ya se encuentra funcionando.

Planta de tratamiento de efluentes

Nos encontramos en la etapa final del proceso de contratación del primer modulo de la planta.

Ingreso Zelaya

Realizamos cambios de layout en la oficina de acceso de Zelaya, mejorando en gran medida la velocidad de ingreso de peatones. Se dotó de scanners de DNI a las máquinas de ingreso lo que facilita el tiempo de ingreso al sistema. Esta mejora, en conjunto con la migración de OpenKey, permitió pasar de 14 a 8 segundos el tiempo de registro en sistema.

Antes

img_20160812_145826-custom

 

 

Después

img_20160912_130549-custom

 

 

Otro punto sobre el cual trabajamos fue el ingreso vehicular, donde reorganizamos la posición de la garita de control y la dotamos de barreras y lector de DNI.

img_20160823_143509-copia-custom

 

El objetivo para el sector es que el 75% de los ingresos diarios se produzcan en la primera hora, de 7:30 a 8:30. Esto beneficia  la ejecución de las obras particulares.

Pendientes para septiembre:

  1. Implementación de molinetes con control de acceso. Esta mejora busca bajar el tiempo de registro en el sistema de 8 a 3 segundos. Se implementarán 2 molinetes en principio lo que nos dará una capacidad de 800 a 1000 ingresos por molinete y por hora.
  2. Mejora en iluminación tanto del acceso como en los primeros 200m.

Sector deportivo

Continuamos con la instalación de farolas en el sector de estacionamiento deportivo.

img_20160823_152226-custom

 

En septiembre estaremos encarando las siguientes obras y mejoras:

  • Colocando los primeros reflectores en el sector de canchas de tenis. El plan de iluminación culmina con 4 reflectores por cancha. En un principio instalaremos los exteriores, para luego completar con los interiores.
  • En el sector de canchas de fútbol comenzaremos con el cableado e instalación de columnas de iluminación. Estimamos tener la primer cancha iluminada para octubre.

En el sector de parrillas y Club House tenemos pendientes las siguientes mejoras:

  • Se reemplazarán las canillas rotas y se repararan las parrillas en mal estado.
  • Mejora de acceso sector parrillas
  • Barro en el sector: en 20 días se colocará escoria fina (simil piedra partida) ya que los árboles y la sombra no favorecen a que el piso este seco.
  • Se contratará una persona encargada del sector para cubrir el orden y limpieza del sector.
  • Los baños tapados tiene como principal causa el mal uso de los mismos. Se colocarán carteles indicadores para que no arrojen otros elementos que no sean papel higiénico.
  • Se repararon y pintaron las mesas y bancos del lugar.
  • Esta pendiente la instalación de 2 reflectores en las parrillas para iluminar el sector.
  • Sellado de filtraciones en techo y pintura interior.
  • Nueva instalación de energía en sector cocina.
  • Nuevo tablero eléctrico general
  • Reparación exterior y pintura general

A continuación les presentamos el plan de trabajo de infraestructura y desarrollo que venimos siguiendo en el sector deportivo:

captura 2

 

 

 

 

 

 

Encuestas

Estamos realizando una investigación sobre los distintos servicios que hay en el barrio, con el objetivo de ir mejorandolos día a día, y nos gustaría conocer la opinión de los propietarios. En esta oportunidad estamos analizando el servicio de la colonia que se desarrolló durante las vacaciones de invierno y sobre el restaurante del Club House.
Completarlas no toma  más que cinco minutos y las respuestas son totalmente anónimas.
Para responderlas deberán hacer clic en los siguientes enlaces:
¡Muchas gracias!

Día del Árbol

Un día a pleno sol, en plena naturaleza y con la temperatura ideal para que 30 propietarios, entre grandes y chicos, disfrutarán de un encuentro en donde aprendieron a hacer compost, realizar una germinación y a plantar su árbol.

Agradecemos a Grinc y a la organización «Compostar es una Papa» por  lo interesante de su exposición y la buena predisposición. A continuación podrán descargar la presentación de Grinc y encontrarán algunos tips sobre compost:

Charla – Taller a cargo de Grinc

Descargar presentación: CLIC AQUÍ

Contacto:

www.grinc.com.ar

www.grinc.com.ar/app

Charla y taller sobre Compost

¿Qué es el compost?

Se denomina compostaje al proceso por el cual se obtiene tierra fértil a partir de la descomposición natural de los desechos orgánicos. Su práctica es fácil y no requiere conocimientos técnicos.

¿Dónde compostar?

Llamaremos composteras a cualquier recipiente o superficie en el que se acumulan los residuos orgánicos separados en la cocina, allí donde los dejaremos reposar para su degradación final con tierra negra. Existen composteras comerciales, artesanales, para poner en los balcones, etc

Dos requisitos muy importantes a tener en cuenta:

1) Drenaje: que escurra líquidos y dióxido de carbono. El compost debe estar húmedo no mojado. Una forma de darse cuenta es agarrándolo con las manos y sentir que la temperatura es más fría que la de la mano y cuando uno  aprieta no escurre agua.

2)Aireación: debe tener perforaciones para permitir el ingreso del aire , así se activan las bacterias aeróbicas.

¿Como hacerlo?

  1. Cortar los residuos orgánicos de la cocina (cuánto más chicos mejor) y depositarlos en la compostera
  2. Agregar un poco de tierra y material seco (hojas, pasto o cartón)
  3. No tirar más de 8 cm por día
  4. Airear una o dos veces por semana , revolviendo el material.
  5. Cada tanto agregar un poco de cal o cenizas
  6. Esperar unos meses. Mientras tanto, usas otro recipiente o compostera
  7. Al cabo de 3 o 4 meses el compost ya estará listo para cosechar
  8. Se puede tamizar para obtener un compost sin residuos
  9. Utilizar el compost para abonar las plantas

¿Que va dentro de la compostera?

-Casacaras y restos de frutas y verduras

-Pastos hojas y ramas

-Cartones y appeles

-Casacara de huevos

-Yerba té y café

¿Que no va?

-Carnes, huesos, grasas y lácteos

-Vidrios, plásticos y metales

-Productos químicos

-Colilla de cigarrillo

-Tetrabricks.

Contacto: info@puntocompost.com

El evento cerró con una plantada. ¡Gracias a todos los propietarios que asistieron!

 

 

 

 

Invitación

¡Los esperamos el sábado 10 de septiembre a partir de las 10:30 hs en el sector deportivo  para festejar el día del árbol!  Un encuentro para disfrutar de diferentes actividades sustentables entre grandes y chicos. Habrá talleres de germinación, compost y reciclado entre otras actividades.

Para organizarnos de la mejor manera les pedimos que confirmen asistencia AQUÍ     
 
¿Qué debo traer?
1- Cajón de verdura para armar el compost
2- Macetas chicas o algún recipientes de yogurt, crema, etc.
3- Picnic a la canasta. Para el que quiera el Club House brindará servicio de buffet.
Importante: se suspende por lluvia
 
Cronograma completo
  • 10.30 – Encuentro en sector deportivo
  • Taller de Germinación, Multiplicación y Reproducción (Recuerden traer una maceta chica o algún recipiente de yogurt, crema, etc)
  • Taller de Construcción y Mantenimiento de compost (Traer cajón de verdura)
  • Stand de reciclado
  • Plantación de nativas
  • 14 hs- Picnic a la canasta