Notas destacadas

Balance 2016 Asociación (ACSyDSS)

El sector de infraestructura del barrio armó un video con todos los avances de la Asociación de 2016

 

Balance en Números

36.800 m

Tendido de Fibra Óptica

783

Árboles repuestos

4.267 m

Asfalto reparado (bacheo)

405

Luminarias reparadas

 

142

Casas Terminadas

211

Casas en Obra

 

 

 

 

 

Cronograma Colonia- Enero

La colonia está dividida en 3 grupos por edades (3-5) (6-8) (9 – 13/14)
Horario:
  • Martes a viernes de 14 a 19 hs.
  • Sábados y domingo de 15 a 19 hs.

Actividades Especiales

  • FECHA- ENERO
  • Sábado 14
  • Miércoles 18
  • Sábado 21
  • Domingo 22
  • Martes 24
  • Miércoles 25
  • Viernes 27
  • Martes 31
  • ACTIVIDAD
  • Taller de Arte – 15 a 19hs
  • Fiesta del Agua – 14 a 19 hs
  • Campamento- Inicia 19.30hs
  • Campamento Finaliza a las 12
  • Fútbol/hockey – 14 a 19hs
  • Torneo Natación – 14 a 19 hs
  • Torneo Fútbol 14 a 19 hs
  • Triatlón – 14 a 19 hs
  • DETALLE
  • Traer remera blanca vieja
  • Traer paquete de bombuchas
  • Costo $500 (por expensa)
  • Domingo 22
  • Martes 24
  • Miércoles 25
  • Viernes 27
  • Martes 31

¡Bicicleteada!

El martes 10 se realizará una bicicleteada con los chicos de la colonia. Por esta vez, iniciaremos a las 15 hs y saldremos de la puerta de ingreso del área 2.
-El grupo chico (3 a 5 años) realizará un circuito corto dentro del área.
-Los grupos de grandes (6 a 8 y 9 a 13 años) irán hasta el área 7
Se puede traer, bicicleta, monopatín, rollers, lo que deseen para trasladarse. Importante: traer casco
Luego de la bicicleteada continuaremos con las actividades como todos los días.
¡Los esperamos!
barrio san sebastián

¡Feliz navidad!

san-sebastian-navidad

¡Colonia de verano!

¡Luego del éxito de la colonia de invierno abrimos la de verano! A cargo de los profesores de educación física del barrio comenzará el 3 de enero y se extenderá hasta el 24 de febrero.

Días y horarios de las actividades

-Martes a viernes de 14 a 19 hs.
-Sábados y domingos  de 15 a 19 hs.

Para anotar a los chicos o  por consultas escribir a: recreativas@bpsansebastian.com.ar

Avances ACSyDSS – Diciembre

Incorporaciones:

Se han incorporado a la Asociación Civil Social y Deportiva San Sebastián:
  •  ZABALAGA Julián Enrique, quien se desempeñará como Orientador de Convivencia en el Sector Social, dependiendo de la Gerencia de Administración/Finanzas/Compras y Recursos Humanos y del Dpto. de Gestión de RR. HH. y Control Presupuestario.
  • Cristián Ojeda. Se encargará de coordinar todas las actividades del Sector Deportivo, con la consigna de detectar posibles deportes a desarrollar y generar las alternativas para cubrirlos. Además, será el responsable de coordinar las actividades para la colonia de verano
  • COELHO Tomas Igancio, quien se desempeñará como Guarda Vidas en la Pileta del House, a partir del 06/12/2016,dependiendo de la Gerencia de Administración/Finanzas/Compras y Recursos Humanos y del Dpto. de Gestión de RR. HH. y Control Presupuestario.
  • CHAZARRETA Diego  Julian Enrique, quien se desempeñará como Personal de Maestranza en las tareas de Electromecánico, a partir del 07/12/2016,dependiendo de la Gerencia de Infraestructura/Seguridad y del Dpto. de Coordinación de Mantenimiento.
  • GONZALEZ Ricardo Daniel, quien se desempeñará como Personal de Maestranza en las tareas de Tractorista, a partir del 07/12/2016, dependiendo de la Gerencia de Infraestructura/Seguridad y del Dpto. de Coordinación de Mantenimiento.
  • DIAZ Marcos Ariel, quien se desempeñará como Personal de Maestranza en las tareas de Mantenimiento General, a partir del 08/12/2016, dependiendo de la Gerencia de Infraestructura/Seguridad y del Dpto. de Coordinación de Mantenimiento.
  •  Tatiana Arrieta se incorporó al Equipo de Mantenimiento y estará realizando documentación de soporte técnico para el sector, seguimiento de compras, planificación de tareas y control de planes de mantenimiento.

Planta de tratamiento de efluentes

Recibimos la planta de tratamiento  provisoria que se instalará en el comienzo del camino de servicios que conduce al que será el emplazamiento de la planta definitiva. Esta planta estará operativa en diciembre y permitirá suspender el servicio de recolección con camión atmosférico. Ya comenzó la construcción de la planta definitiva  en el taller de Opeci y se están realizando los estudios de suelo y de adecuación del terreno.

img_0456

Caminos y accesos

En el mes de diciembre incorporaremos al equipo de trabajo una persona que se dedicará al riego de las calles de tierra durante todo el día. En el transcurso de noviembre se  implementó el ingreso peatonal con molinetes. Esto permite aumentar el control de seguros al día y certificado de antecedentes penales. Los visitantes con DNI o registro de conducir, son identificados en el sistema mediante el código QR que esta en el documento, de forma casi instantánea el sistema verifica que existan tres condiciones:

  • Autorización de al menos un propietario vigente para acceder a un área
  • Vigencia del seguro ART
  • Vigencia del certificado de antecedentes penales.

dsc_0027-custom

Con esta implementación logramos reducir el tiempo por peatón a solo 4 segundos por molinete lo que nos da una capacidad de 1800 peatones por hora. La misma solución de lectoras de DNI fue implementada en el acceso vehicular, con muy buenos resultados:un vehículo cada 15 segundos.

Señalización lomas de burro

img_0830

Sector Golf

Continuamos con las mejoras en el sector del Golf. Se construirán dos paños de 3x6m con pérgola de caños y deck de madera.  El objetivo es brindarle a los golfistas un espacio agradable para el relax antes y después de la recorrida. Para esto se ha incorporado el servicio de venta de snacks y bebidas en el sector. En diciembre estimamos terminar la segunda parte del deck y en enero la pérgola, para luego sumar algunas mesas y sillones. Provisoriamente dotamos las instalaciones con sombrillas y mesas para comenzar a disfrutar este nuevo espacio.

img_0831

Durante el mes de noviembre realizamos tareas de mantenimiento en el arroyo Zelaya, mejorando la cuenca con el trabajo de una retropala. Esta tarea era necesaria para corregir los drenajes del sector de golf y asegurarnos el correcto funcionamiento en caso de lluvias fuertes. Si bien el trabajo sobre el cause esta terminado aún resta realizar la nivelación de las costas para poder facilitar el mantenimiento de espacios verdes, tanto en el sector de boulevard como en el sector lindero a las áreas 11 y 12.

captura2

Sector parrillas

Estamos trabajando para brindar conectividad a internet en los alrededores del Club House y parrillas. El acceso estará  disponible durante el mes de diciembre y será gratuito e ilimitado.

captura

Primera etapa Iluminación canchas de Fútbol.

Se completó la primera etapa con la colocación de 8 reflectores Led en la cancha central. El proyecto finalizará con la iluminación de las tres canchas con 16 reflectores cada una. Por el momento se debe presionar el botón verde que se encuentra junto al pilar de servicios cercano al boulevard. Estamos trabajando para generar un sistema de reserva y pago del servicio mediante un código que será recibido por la central telefónica de San Sebastián.

img_0645

En el mes de diciembre terminaremos con las tareas de puesta a punto de las canchas, habilitaremos la cancha de hockey y comenzaremos con las tareas en la de rugby.

Se hormigonó el puente que conduce a las canchas de fútbol.

dsc_0038-custom

Vallas, radares, e indicadores de velocidad en San Sebastian

En base a las pruebas que realizamos hemos modificado la matricería para que la valla soporte los fuertes vientos de la zona.

Ya contamos con algunas piezas fabricadas y estamos en proceso de terminar los últimos prototipos. A estos les pondremos pintura reflectiva en la parte central y las distribuiremos en las distintas áreas mientras avanzamos con la fabricación de las definitivas.

VIALSEG

Se está avanzando con la implementación del sistema de indicadores de velocidad y radares. Con la empresa VIALSEG realizamos el relevamiento de los lugares donde instalaremos los primeros equipos.  Durante diciembre se iniciará la colocación de los primeros equipos y estimamos que, para fines de enero, podríamos tener el sistema completo funcionando. Los indicadores de velocidad estarán ubicados cerca de las porterías de los barrios y también habrá en los boulevares.

El objetivo es crear conciencia sobre las velocidades máximas en el complejo.

Plan Sistema de agua potable

Se puso en marcha un nuevo pozo de bombeo. Las últimas mediciones indican una mejora considerable en la cantidad de nitratos. Si esta condición se mantiene en el tiempo, con la estrategia a bombeo estarían controlados los valores.  Se están realizando análisis semanalmente.

captura1

Independientemente de que los valores de los pozos que pondremos en operación estén validados por la normativa vigente, y hasta no tener la solución de fondo (cuya gestión nos ocupa y de la que oportunamente informaremos avances) sugerimos, especialmente, que las personas mayores, embarazadas y lactantes consuman agua envasada.

Bienvenido el encuentro

En 2015 vimos nacer el proyecto de Comunidad Sostenible en San Sebastián y sabemos  que este año sigue a paso firme con su propósito de construir una comunidad que promueva el diálogo hacia afuera, aliente el futuro y sea respetuosa de sus recursos. En este 2016 parece ser que primó el encuentro entre vecinos. A continuación un resumen del año…

Pintada Zelaya – Febrero

Un equipo de propietarios  y de Grinc junto a vecinos de Zelaya, padres y madres de alumnos y exalumnos, y el equipo docente y no docente realizaron obras de pintura en el Jardín 906 y en la Escuela Nº 12 de Zelaya.

Día del Niño – Agosto

El jardín de Infantes de Zelaya 906 Celia Bernal invitó a los propietarios del barrio San Sebastián a compartir el festejo con los chicos. Un grupo de propietarias y empleados de Eidico se disfrazaron de la Pantera Rosa y la Sapa Pepa, y fueron los protagonistas del encuentro.

 Día de la Primavera- Septiembre

Ahora le tocaba ser local a San Sebastián. El barrio abrió sus puertas a más de ciento ochenta niños del Jardín de Infantes para que festejen el Día de la Primavera. Con un sol que no descansó y la temperatura ideal, los chicos se pasaron toda la mañana y la tarde jugando al aire libre.

Día del Árbol – Septiembre

Este año volvimos a festejar el Día del Árbol. Además de la plantada se sumó una charla sobre nativas y un taller de germinación a cargo de Grinc, empresa de regeneración ambiental. También nos introdujimos en el mundo del compost. Este taller estuvo a cargo  de la organización Compostar es una Papa. Grandes y chicos aprendieron a hacer su propia “compostera” con un cajón de frutas y media sombra.

Ciclo de charlas para vecinos

A cargo de Grinc:

  • Introducción a la sustentabilidad
  •  Plantas nativas

A cargo del arquitecto Guillermo Durán:

  • Diseño bioambiental
  • Energías renovables
  • Uso sustentable del agua en el hogar

 

¡Un gran reconocimiento!

Alberto Giudici, de Grinc, presentó el proyecto “Paisaje Sustentable San Sebastián” en la primera Convocatoria de Iniciativa Latinoamericana del Paisaje, LALI Buenas Prácticas 2016, llevándose la primera distinción dentro de la categoría “Paisaje Urbano”.

Este encuentro reunió a profesionales del paisaje, del hábitat y a arquitectos paisajistas de diferentes países latinoamericanos como México, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Brasil y Uruguay. Se los invitó a participar a través de proyectos que promuevan el reconocimiento, la valoración, la protección, la gestión y la planificación sostenible del paisaje latinoamericano.

Avances ACSyDSS – Octubre y Noviembre

Departamento de Infraestructura

Durante el mes de octubre finalizamos los procesos de contratación de dos obras muy importantes para el complejo:

Planta de Tratamiento de Efluentes

Cerramos la contratación con la empresa OPECI, quien construirá el primer modulo para tratar efluentes para una población aproximada de 3500 personas. La obra civil tiene un cronograma de 180 días a partir de la primera cuota con lo que estimamos la finalización para fines de febrero de 2017. Mientras tanto la empresa proveerá una planta provisoria que se instalará en las proximidades de la planta definitiva.

Red GPON – Telesmart

La empresa Telesmart hará el desarrollo de una red GPON para video vigilancia del perímetro del complejo bajo la modalidad “llave en mano”. Se emplazarán cámaras y dispositivos de seguridad a lo largo del perímetro del barrio. Dicha obra deberá ser realizada dentro del plazo de 12 meses. Para conocer más datos del proyecto podrán solicitarlo a la administración del barrio: adm@bpsansebastian.com.ar

Equipo de trabajo – Mantenimiento

Les recordamos que el equipo de trabajo está de Lunes a Viernes de 8 a 21 hs y sábados de 8 a 17hs. Fuera de estos días y horarios se realiza una guardia pasiva que asiste al complejo solo ante casos de extrema necesidad.

Vallas – Radares – Indicadores de velocidad

Iniciamos el proceso de diseño y fabricación de vallas plásticas para ser utilizadas como reductores de velocidad. Estas fueron realizadas con personal del barrio, reduciendo significativamente su costo. A este prototipo le falta el proceso de pintura antirreflectiva. Estimamos que para los primeros días de noviembre tendremos las primeras piezas terminadas y colocadas en las áreas. Buscamos producir 500 piezas en los próximos 6 meses.

barrio san sebastián

 

A su vez, hemos cerrado el contrato por el servicio de redares e indicadores de velocidad con la empresa VIALSEG. El objetivo es crear conciencia sobre las velocidades máximas en el complejo (30km/h)

En una primera etapa se colocarán 18 indicadores de velocidad, 7 radares con foto y cajas muleto para rotar la posición de los radares.  La implementación esta acordada para los primeros días de noviembre. En este momento se está trabajando en la definición de las alternativas de energización del sistema y en la construcción de los equipos necesarios.

Sector Deportivo

Canchas de fútbol,Hockey y Rugby

Se inició un proceso de remediación de las canchas de fútbol (nivelación del los campos, la eliminación de pozos, el corte, arenado y aireado de las superficies y la demarcación con los elementos adecuados. A su vez, se está trabajando en el acondicionamiento de la superficie para una futura cancha de hockey y de rugby. Todas estas tareas estarán concluidas en el corriente mes.

barrio san sebastián

Cancha de Hockey

barrio san sebastián

 Luminarias acceso al Golf

Continuamos con la instalación de farolas en el sector de estacionamiento. Como parte de la mejora se realizó el tendido subterráneo para la alimentación del sector y luminarias. El objetivo no solo contempla la mejora en la instalación sino generar una armonía sobre el camino de acceso en cuanto a su paisaje. A su vez, estamos analizando la compra de mobiliario y la construcción de una pequeña pérgola para el sector.

barrio san sebastian

Iluminación Tenis

Se completó la primera etapa de 8 reflectores led, en las canchas. El proyecto finalizará con 8 reflectores más que se instalarán entre las canchas. De momento, para jugar en horario nocturno bastará con pulsar el botón del temporizador y las luminarias se mantendrán prendidas durante una hora. En esta instancia el servicio no tendrá costo. Una vez completado todo el proyecto su uso será rentado.

Responsable Sector Deportivo

Le damos la bienvenida a Cristián Ojeda. El se encargará de coordinar todas las actividades del sector, con la consigna de detectar posibles deportes a desarrollar y generar las alternativas para cubrirlos. Además, será el responsable de coordinar las actividades para la colonia de verano. En cuanto cerremos la propuesta les comunicaremos los horarios y la modalidad.

Temporada pileta

DSC_0174 (Medium)

¡A partir del 26 de noviembre daremos inicio a la actividad de verano con la apertura de la pileta! Estará habilitada de martes a domingos en el horario de 10 hs a 19 hs.

Aprovechamos la oportunidad para recordarles que las instalaciones de la pileta solo están disponibles para los propietarios y sus familiares directos.

Además queremos agregar que al sector deportivo y de parrillas se podrá ingresar con invitados pero los mismos deberán estar acompañados por el propietario.

Recolección de residuos

Desde mediados del mes de octubre la recolección de residuos en todo el emprendimiento ha sido encomendada a la empresa Ecoterra, la que recorre los barrios y espacios comunes, retirando residuos orgánicos los lunes, miércoles y viernes y residuos reciclables (vidrio, papel y plásticos) los martes. Para un adecuado manejo  se recuerda a los propietarios que todos los residuos deben depositarse, en los contenedores, debidamente embolsados, tanto los orgánicos como los reciclajes. Es deseable que para la disposición de los residuos reciclables se empleen bolsas de color verde.

Servicio de limpieza

Desde el 1° de noviembre el servicio de limpieza de los baños y vestuarios del house y las oficinas de Administración y Portería Zelaya ha sido encomendado a la empresa Alimpsa. Esto permitirá contar con personal apropiado para atender las necesidades de cada sector. Para la temporada de verano está previsto un refuerzo en la dotación de personal de manera que el servicio pueda brindarse de manera satisfactoria de martes a domingos en el sector social y deportivo. Es importante que los propietarios colaboren con la limpieza y mantenimiento de las instalaciones no arrojando en los baños elementos de higiene personal que puedan  provocar la obstrucción de los servicios.