Notas destacadas
Avances ACSyDSS – Abril
/4 Comentarios/en Destacada, Novedades, Obras /por Barrio San SebastianPlanta de tratamiento de efluentes
La planta provisoria de efluentes, se encuentra operativa. La primer semana de abril personal de OPECI ajustó y monitoreó los valores de vuelco de la misma. Nos encontramos realizando ajustes e implementaciones en los pozos troncales que suministran efluente hacia la planta e instalando mecanismos que permitan el bombeo coordinado desde los dos ramales troncales. Durante las primeras semanas de mayo comenzaremos con la preparación del terreno donde se comenzará a montar la planta definitiva.
Estamos en la etapa de construcción del recinto principal y las pasarelas de acceso.
Avances Cámaras de vigilancia perimetral
Etapa I
Hemos finalizado la primera etapa de iluminación perimetral. Los reflectores se encuentran conectados y estamos realizando ajustes de acuerdo a las necesidades de visualización que presentan los distintos puntos de instalación.
Esta primer etapa finaliza a fines de mayo con la visualización y ajuste de todas las cámaras instaladas en el perímetro. El proyecto contempla la visualización de todas las cámaras instaladas desde cualquier guardia que se encuentre en el perímetro.
Etapa II
La segunda etapa ya comenzó. Ya se colocaron casi todos los reflectores con sus respectivos tableros eléctricos. El próximo mes completaremos todas las etapas. Venimos adelantados al cronograma original.
La obra civil para el tendido de fibra óptica perimetral comenzará una vez finalizada la etapa 1. Esta red perimetral no solo integrará las cámaras del circuito sino que también será utilizada por otros dispositivos como los radares que se encuentran operativos en el perímetro del complejo.
Caminos y accesos
Como estamos en época de lluvias, estamos preparando algunas mejoras con ripio para el camino de acceso a Zelaya. Las tareas se realizarán durante mayo. Gran parte del material que se utilizará es material que recuperaremos del obrador de uno de los contratistas de la etapa de obra.
En los próximos meses iremos consolidando el camino con el agregado de piedra fina.
Por otro lado, colocaremos carteles indicando los lomos de burro y las velocidades máximas. Para los peatones estamos trabajando en un senda consolidada con piedra fina que irá desde la rotonda de acceso al área 13, hasta la portería de Zelaya.
Acceso Boote
En conjunto con los municipios de Pilar y Escobar estamos colaborando en distintas mejoras sobre los accesos a San Sebastian. Sobre la calle Boote colaboramos tapando los pozos con tosca y luego con un poco de asfalto hasta que se pueda realizar el bacheo definitivo. Además realizamos los siguientes trabajos:
- Limpieza de banquinas
- Poda de vegetación que ya estaba sobre la calzada
- Instalación de algunas luminarias
Actualmente estamos en proceso de generar la señalización de las calles. Si bien los aportes de San Sebastián son mínimos y resta mucho trabajo por realizar, consideramos que es un buen comienzo para mejorar la relación con las comunidades vecinas y brindarle a los vecinos de San Sebastian una pequeña mejora en los accesos.
Mejora Espacios Comunes
Este mes sumamos 2ha más a las 65ha del plan de mejora. Además de la necesidad de seguridad también pensamos en la integración de todo el proyecto entre las áreas por desarrollar, áreas en obra y barrios desarrollados. La siguiente imagen corresponde al acceso del área 12 desde el camino a Zelaya.
Instalamos las luminarias en los carteles de entrada a las áreas 8, 7, y sector de golf. En los próximos días realizaremos la misma instalación en el área 2. A su vez, continuamos con la instalación de columnas de iluminación en las canchas de fútbol, sector de obradores y parrillas.
Plan Sistema de agua potable
Continuamos utilizando 2 pozos para el suministro de agua y continuamos en los valores de nitratos por debajo del mínimo aceptable. Esta condición se mantiene desde octubre de 2016 para el pozo#6, el pozo #3. Los análisis se realizan casi en forma semanal para poder tomar acciones en base al indicador de potabilidad. Si bien los mismos arrojan valores dentro del las normas, mantendremos la recomendación de consumir agua envasada hasta que se cumpla un año de estabilidad de los mismos. Todos los análisis se encuentran en la Administración del barrio disponibles para cualquier consulta.
Sector Deportivo
|
Reunión Anual Informativa- Etapa I, II y III
/8 Comentarios/en Destacada, Novedades /por Barrio San SebastianEn mayo realizaremos las reuniones informativas anuales para propietarios. A continuación informamos la fecha para cada etapa. Las mismas se realizarán en el Club House del Barrio. Les recordamos que es condición indispensable para poder participar de la reunión la registración de los propietarios.
- Reunión Etapa I – 16 de mayo 19 hs- Registrarme
- Reunión Etapa II – 18 de mayo 19 hs- Registrarme
- Reunión Etapa III – 23 de mayo 19 hs- Registrarme
Encontrarán los temas a tratar en el la convocatoria subida al portal dentro de la carpeta: Reunión Anual- Mayo 2017
San Sebastián- Imponente desde el cielo
/0 Comentarios/en Destacada, Novedades /por Barrio San Sebastian1º Mayo. Fiestas Patronales Zelaya
/0 Comentarios/en Destacada, Novedades, Promoción Social /por Barrio San Sebastian¡Nuevas Actividades!
/17 Comentarios/en Destacada, Novedades, Sector Deportivo /por Barrio San Sebastian¡A partir del 6 de mayo arrancamos con nuevas actividades deportivas!
Importante
- Para que los profesores puedan ir analizando los grupos, niveles, horarios, cantidad de anotados de las diferentes actividades vamos a arrancar de la siguiente forma:Fútbol, tenis y entrenamiento funcional: las dos primeras clases serán gratuitas tanto para chicos como para adultos/Tenis: las 3 primeras clases serán gratuitas (adultos y chicos).
- Una cancha de tenis queda reservada, todos los sábados, para que se dicten las clases.
- Todas las actividades para chicos serán a partir de los 6 años (categoría 2011)
- El 6 de mayo podrán solicitar la ficha de inscripción y el apto físico.
Cronograma Actividades – Costos
Adultos
- Hockey Mujeres – Sábados de 11 a 12 hs- $400 mensual x persona
- Clases de Tenis – Sábados de de 14 a 15 hs – $450 mensual x persona
- Entrenamiento Funcional:lunes y viernes a las 18 hs – $500 mensual x persona
Chicos
- Escuela Fútbol – Sábados de 11 a 12 hs – $400 mensual x persona
- Hockey chicas – Sábados de 11 a 12 hs- $400 mensual x persona
- Tenis- Sábados de 11 a 12 hs – $450 mensual x persona
Promoción
- Grupo familiar (3 integrantes) elección de cualquier actividad $1000
Consultas: actividades@bpsansebastian.com.ar
¡Los esperamos!
Avances ACSyDSS – Marzo
/en Destacada, Obras /por Barrio San SebastianDepartamento de Infraestructura
Caminos y accesos
Finalizamos con las obras de mejora de drenajes en el sector Golf. Este trabajo comenzó en diciembre y finalizó en marzo. Esta obra permitirá un salto de calidad en la cancha, y mantendrá el correcto funcionamiento del Arroyo Zelaya.
Durante el mes de abril continuaremos trabajando en el sector “Área Pueblo”. Desde el inicio de las tareas de mejora en espacios verdes hemos sumado 65 ha. Estas mejoras responden a una necesidad de seguridad pero también trae una considerable mejora para el entorno de los barrios.
Estamos avanzando con la reparación de asfalto. Debido al mal tiempo está retrazada la ejecución. En el siguiente cuadro se ven reflejados la cantidad de días con precipitaciones y los mm de agua registrados. El tiempo promedio de reparación es de dos días. Durante las reparaciones se limitará el acceso de camiones en las zonas afectadas.
Durante el mes de marzo finalizamos con la instalación de los carteles de identificación de barrios. En los próximos días instalaremos las luminarias de los mismos.
Área 7
Ya está lista la cartelería. Actualmente se está colocando las barreras de acceso, las cámaras y se están limpiando las cunetas.
Planta de tratamiento de efluentes
Ya está en funcionamiento la planta provisoria de afluentes. Las conexiones de cañería se encuentran terminadas y el pozo de bombeo hacia la salida se encuentra operativo. La primera semana de abril personal de OPECI se encontrará ajustando y monitoreando los valores de vuelco de la misma. La demora en la puesta en marcha se debió a la fabricación de piezas de unión desde las cañerías troncales a la entrada de la planta. Estas piezas fueron fabricadas a medida, en fundición de hierro. La planta definitiva se encuentra en proceso de fabricación. En los próximos informes adelantaremos fotos en los talleres metalúrgicos.
Plan Sistema de agua potable
Actualmente nos encontramos utilizando 2 pozos para el suministro de agua. Con la estrategia aplicada conseguimos estabilidad en los valores de nitratos. Esta condición se mantiene desde octubre de 2016 para el pozo#6, y el pozo #3. Continuamos con los análisis casi en forma semanal para poder tomar acciones en base al indicador de potabilidad. Si bien los análisis de potabilidad arrojan valores dentro del las normas, mantenemos la recomendación de consumir agua envasada hasta que se cumpla un año de estabilidad de los mismos. Todos los análisis se encuentran en la Administración del barrio disponibles para cualquier consulta.
Avances Sistema de vigilancia perimetral
Hemos cumplido las etapas de obra civil y tendido de fibra óptica. Personal de mantenimiento del barrio realizó el tendido eléctrico para el circuito perimetral con casi 9km de instalaciones, soportería y conexionado eléctrico.
Se detectaron ciertos lugares donde las luces perimetrales se dirigen hacia el interior del complejo. La idea es dotar de vegetación que evite ser encandilado pero permita la visibilidad de las cámaras de seguridad perimetral.
Adquirimos un contenedor para ser utilizado como centro de servidores. En el mismo se alojará parte de la electrónica del circuito perimetral, como también los servidores del sistema de control de acceso. Las instalaciones necesarias para iluminacion, refrigeracion, y tomas de energía fueron realizadas con personal del emprendimiento.
Esta red perimetral no solo integrará las cámaras del circuito sino que además será utilizada por otros dispositivos como los radares que se encuentran operativos en el perímetro del complejo.
Estamos trabajando en la fabricación de la soportería de la segunda etapa del circuito perimetral. La etapa de tendido eléctrico e instalación de reflectores comenzará la segunda semana de abril.
VIALSEG
La empresa prestadora del servicio de radares de velocidad e indicadores lumínicos nos facilitó un informe sobre la potencia y frecuencia utilizada por los mismos. Ninguno de los equipos opera fuera de la banda K, es decir 24.125 Ghz. Dicha frecuencia está dentro del rango de las frecuencias denominadas “NO IONIZANTES”.
Hasta el momento no hay ninguna prueba científica de que pequeñas señales de RF tengan efectos adversos en la salud.
De todas maneras y para poner en contexto las potencias involucradas, el sensor utilizado en los equipos transmite con una potencia aproximada de 15 dbm unos 0.037 W. Para realizar una comparación podemos tomar potencias de transmisión de diferentes dispositivos de utilización habitual, ver (https://es.wikipedia.org/wiki/DBm )
Router Inalámbrico estándar à 0.1
Router Inalámbrico de alta potenciaà 1w
Teléfono Celular: Hasta à 1 W
El objetivo de los radares es crear conciencia sobre las velocidades máximas en el complejo. En la primera instancia se notificará a los vecinos o proveedores que cometan las infracciones, luego se establecerá la escala de multas y penalizaciones.
Colaboración con nuestros vecinos de Zelaya
¡Estamos trabajando en conjunto con la Sociedad De Fomento Zelaya! Personal del barrio estuvo colaborando en la nivelación de la futura cancha de hockey, fútbol y usos múltiples.
Sector Deportivo
Mejoras en sector Club House, parrillas y sector deportivo
En el mes de enero comenzaremos con la construcción de una pérgola en el club house. En marzo fnalizamos con su construcción. Tiene 105m2 y se completará con una cubierta de policarbonato. La misma fue construida íntegramente por personal del barrio. En un futuro, luego de la aplicación del policarbonato se podrán cerrar los laterales con algún tipo de corrimiento ¡Esperamos que disfruten de este nuevo ambiente!
En el sector de parrillas reparamos las construcciones dañadas y agregamos un fogonero para mejorar su funcionalidad. Les pedimos que nos ayuden a preservar las parrillas, manteniéndolas limpias. Estamos trabajando para incrementar el número de mesas y bancos en el sector, además de reparar y mantener los ya existentes. A su vez, comenzamos a colocar iluminación en el sector
Se sumaron 4 reflectores a la cancha de fútbol y se estuvieron delimitando las canchas.
Incorporamos al sector deportivo una cancha de hockey. Se encuentra cercana a las canchas de fútbol 11. Les pedimos a los usuarios que necesiten mover los arcos que finalizada la actividad, los restablezcan a la posición inicial.
Lindero al sector de juegos del Club House hemos demarcado una de fútbol 5.
Actividades Recreativas
A partir del 15 de abril el horario de las actividades será de 14 a 18 hs y el último fin de semana del mes festejaremos todos los cumpleaños. Por consultas podrán escribir a: actividades@bpsansebastian.com
¡Futuras actividades deportivas!
Con las mejoras en el sector deportivo buscamos fomentar aún más las actividades deportivas. A partir de mayo la idea es comenzar con las siguientes actividades:
- Escuelita de fútbol y hockey para chicos.
- Clases de gimnasia y/o actividades aeróbicas (adultos)
- Hockey para madres
- Clases de tenis para chicos y grandes.
Estas actividades serán aranceladas. Actualmente estamos evaluando costos y elaborando un cronograma. Para conocer la aceptación de estas actividades te pedimos que completes la siguiente ENCUESTA.
Estadísticas del Sector Deportivo – Marzo
Reporte Dpto de Arquitectura – Marzo
CONSOLIDAR UN SUEÑO
/8 Comentarios/en Destacada, Novedades /por Barrio San Sebastian
La familia Heffes acaba de mudarse a San Sebastián. Su casa propia en un entorno natural, seguro y tranquilo. Una elección para toda la vida.
Años sembrando, soñando, imaginando cómo sería. Y el momento llegó. El sueño dejó de ser un sueño para convertirse en una realidad. Cinco años después, la familia Heffes llegó a su hogar propio, con dos hijas pequeñas y toda una vida por delante en un nuevo hogar.
Con aires nuevos
Venían de Capital Federal y se animaron a suscribir a un lote en San Sebastián sin conocer mucho la zona. La propuesta de un barrio con espacios al aire libre y seguridad llamó la atención de la familia y empezaron a proyectar sus vidas allí. “Teníamos muchas emociones encontradas: dejar un departamento donde vivimos durante cuatro años, donde nacieron y vivieron nuestras dos niñas, pero sabiendo que nos esperaba una mejor calidad de vida, con espacios verdes y la tranquilidad de que puedan jugar al aire libre en cualquier momento del día”, cuenta Pablo Heffes, el padre de la familia.
Pero no sólo se trataba de un cambio de zona. El paso más importante que dieron fue el hecho de mudarse a una casa propia. “Significa años de sueños y esfuerzos conjuntos. Se trata de hacer realidad un sueño, de alcanzar el desafío que nos planteamos años atrás”.
El hogar es algo primordial para la familia Heffes. Tener un lugar para vivir constituido en el amor es uno de sus pilares más importantes. “Queremos que sea un lugar elegido para compartir momentos cálidos con familia y amigos”, asegura Pablo. Y San Sebastián se ofreció como una opción sólida para poder desarrollar todo su potencial.
Dar el paso
El cambio era grande. Variaron la rutina y la forma de vivir. “Para la familia fue el primer cambio importante en todos los sentidos. Nuestras niñas sentían cierta incertidumbre; trataban de entender qué era lo que les esperaba por delante. Fue difícil explicarles, pero ahora que están viviendo y transitando el cambio, entienden la experiencia”.
En otros aspectos, no fue tan drástico. Tanto Pablo como su mujer trabajan en Zona Norte (él, en Maschwitz y ella, en Campana). Y San Sebastián ofrecía, además, un espacio clave para la familia Heffes: el sector deportivo. Por otro lado, valoraban mucho el especial cuidado que se le da al medio ambiente en San Sebastián: “va a ser muy beneficioso en años futuros; es un valor agregado muy importante”.
Con miras al horizonte
Cuando uno le pregunta a Pablo cuál es el proyecto a futuro con respecto a este nuevo hogar, la respuesta es clara. “Queremos que las niñas puedan crecer en este ámbito, que puedan desarrollarse como personas, que podamos generar buenas relaciones. Queremos que puedan hacer deportes sociales. Y con respecto a la casa, que sea elegido como un punto de encuentro familiar y que podamos llevar una vida tranquila, con buena seguridad”.
Poco a poco, comenzaron a tener relación con otros vecinos de San Sebastián, y ya disfrutan de las diferentes vistas que ofrece el barrio. Una calidad de vida tranquila, en un barrio con una comunidad fuerte y propuestas para toda la familia. Los Heffes, una familia más que da su sí a este proyecto.
Texto: María Stellatelli