Sector Deportivo
TEMPORADA VERANO 2017/2018
/1 Comentario/en Destacada, Sector Deportivo /por Barrio San SebastianSan Sebastián inaugura la temporada de verano con la apertura de la pileta, el sábado 2 de diciembre a las 12 hs con un brindis para los propietarios. Luego de la inauguración, la pileta abrirá de martes a domingos de 9 a 19 hs.
Paralelamente, ese mismo día, se realizará la siguiente actividad:
-Muestra de Aeromodelismo: de 12 a 19 hs. Los invitamos a acercarse al sector detrás de las canchas de fútbol para ver como vuelan los aviones a escala. Se pondrá a disposición de los propietarios un drone y un planeador para que puedan disfrutar de esta actividad.
Reglamento Sector Deportivo
A continuación podrán descargar el reglamento deportivo para esta temporada. Solicitamos a todos los propietarios que lo lean detenidamente ya que incluye actualizaciones respecto al del año anterior. El objetivo es lograr una sana y armoniosa convivencia entre todos los propietarios del barrio y poder mantener la organización y el cuidado del sector.
Importante – Aclaraciones Sector Pileta
-Es obligatorio estar al día con la expensa para acceder al sector pileta.
-El propietario deberá presentar la revisación de pileta, obligatoria para su grupo familiar (hijos e invitados). Podrán realizarla en la Oficina del Departamento de Deportes, que se encuentra en el sector del Club House.
Los días y horarios habilitados son: de martes a domingos de 10 a 18 hs, durante el mes de diciembre.
-Invitados: cada propietario podrá invitar a dos personas de martes a viernes. Los fines de semana y feriados no se podrá ingresar a la pileta con invitados.
-Para llevar un mejor control de este sector, este año realizaremos un Carnet de Pileta Virtual, es por ello que necesitamos que nos proporcionen la siguiente información.
-Pulseras Identificatorias: habilitan a propietarios e invitados al uso de la pileta. Son de carácter intransferible y se renuevan todos los días. Las podrán solicitar en la Oficina de Administración o al encargado de convivencia, que se encuentra en el Club House. No está permitido el ingreso a la pileta sin la identificación correspondiente.
Encargado de Convivencia
Al igual que el año pasado, contaremos con un encargado de convivencia, persona responsable de dar cumplimiento a las normas de buena conducta en el Sector Deportivo. Solicitamos a todos los propietarios e invitados, a que en todo momento, respeten sus indicaciones y acaten la normativa vigente en el Reglamento de Convivencia y el Reglamento Deportivo para evitar sanciones.
¡Colonia de verano!
Comienza el martes 19 de diciembre y finaliza el 17 de febrero, de martes a sábados de 15 a 19 hs. No será arancelada. Informes e inscripciones en las oficinas deportivas o por mail a actividades@bpsansebastian. com.ar
Nueva Reglamentación Tenis
Horarios de juego: 9 a 21 hs
Reservas: actividades@bpsansebastian. com.ar
Habilitación pista de Mountain Bike
Se ha habilitado una pista de Mountain Bike. Está permitido el ingreso con bicicletas y es obligatorio el uso de casco. No se permite la circulación con motovehículos ni cuatriciclos. La pista está ubicada en la entrada por Boote, a mano izquierda.
¡Los esperamos!
CAMPAMENTO – 25 y 26 de noviembre
/0 Comentarios/en Deportes, Destacada, Sector Deportivo /por Barrio San SebastianPara festejar el cierre de las actividades recreativas del año se realizará un campamento para todos los grupos.
Información
Desde – Sábado 25/11 a las 19 hs – Nos encontramos en el Club House
Hasta – Domingo 25/11 a las 11 hs
El costo será de $300 (incluye cena,desayuno y carpas).
Los chicos deberán traer: bolsa de dormir, aislante, repelente, ropa para ensuciar, linterna y productos de higiene personal.
Informes e incripciones en la oficina de deportes o por mail a actividades@bpsansebastian
(*) En la actividad del sábado 25, a partir de las 16:30 hs. se realizará el cierre de la actividad recreativa y las escuelitas deportivas con una entrega de medallas.
(*) El domingo 26 no habrá actividades recreativas por la tarde
¡Los esperamos!
Campeonato del Club San Sebastián – Golf
/0 Comentarios/en Destacada, Golf, Sector Deportivo /por Barrio San Sebastian¡Vamos en busca del campeón de golf de San Sebastián!
Invitamos a todos los propietarios a jugar el primer campeonato institucional del barrio. A continuación encontrarán toda la información
Modalidad – 36 hoyos Medal Play
Sólo podrán jugar el campeonato, propietarios de San Sebastián
Categoría – Scratch Damas y Caballeros
Fechas:
- Clasificación- 25 y 26 de noviembre. Clasifican los primeros 4 (cuatro) gross score de damas y caballeros
- Semifinal – sábado 2 de diciembre
- Final a 36 hoyos – domingo 3 de diciembre
Inscripción
- Lo podrán hacer por la página de golfistics: www.bpsansebastiangolf.com
- Telefónicamente llamando a la oficina del Starter- Horario de atención de miércoles a domingos de 9 a 15 hs: 5361-7516
Consultas a: golf@bpsansebastian.com.ar
Reglamento
Costo – $100
Importante:
En caso de suspensión de fechas por mal clima, el comité del torneo coordinará las nuevas fechas con los jugadores.
UN EMBLEMA DEL GOLF
/0 Comentarios/en Destacada, Golf, Sector Deportivo /por Barrio San SebastianLa cancha de golf es uno de los mayores atributos del barrio. Con características de primer nivel, crece con ímpetu, y hasta se abrió para invitados. Una charla con Ludovico Cammi, jugador de golf y propietario, que estrenó la cancha.
Tras once años de trayectoria, San Sebastián se destaca, entre otros atributos, por su cancha de golf. Este emblema del barrio fue inaugurado en 2015, y hoy en día está abierto también a jugadores invitados, lo que significa un gran crecimiento para la cancha y su actividad.
La cancha de golf de San Sebastián está caracterizada por un paisaje natural de lomadas, bunkers y lagunas. Tiene 18 hoyos, entre ellos, el más largo de Sudamérica (el hoyo 2), y es par 72. Además, cuenta con un putting green, un driving range y zonas de práctica. Gracias a su gran diseño, hecho por Randy Thompson, en días de lluvia la cancha no necesita cerrar.
Entrevistamos a Ludovico Cammi, propietario de San Sebastián que inauguró la cancha con el primer golpe. En sus palabras, su experiencia con el golf en San Sebastián y su visión de la cancha.
¿Cuánto tiempo hace que practicás el golf? ¿Qué es lo que más te gusta?
Hace algo más de 18 años que comencé a jugar, a partir de la insistencia de un amigo con familia de golfistas. Lo que me apasiona es que es muy similar a la vida: te encontrás con desafíos que requieren que estés permanentemente tomando decisiones, con objetivos a cumplir que conllevan disciplina; a veces, con frustraciones, pero también con muchas satisfacciones, como ganar torneos, hacer hoyo en 1, disfrutar un hermoso día con amigos.
¿Cómo vivís el golf en San Sebastián? ¿Qué es lo que más disfrutás de practicarlo allí?
Como decimos en la jerga, ¡es un “canchón”! Es muy placentero y desafiante, más aún cuando el viento participa del juego y te exige máxima concentración para poder superarte. Un dato adicional y que contribuye al disfrute es el haber elegido construir nuestra casa de fin de semana en el Área 2, ya que me permite combinar mi pasión por el golf con el tiempo compartido en familia.
¿Jugás frecuentemente al golf en San Sebastián? ¿Jugás con amigos?
Trato de hacerlo todas los fines de semana y lo hago con amigos del barrio o invito a jugadores externos para que me acompañen.
¿Cómo ves que está creciendo el golf en San Sebastián desde que se inauguró la cancha en 2015 hasta el día de hoy?
Sin dudas, San Sebastián ha generado que propietarios con hándicap jueguen activamente la cancha y que los que no poseen hándicap tengan la posibilidad de aprender. Además, el haberla abierto generó un crecimiento exponencial. De hecho, hay oportunidades en que se anotan hasta 200 jugadores por fin de semana en los torneos.
¿Cómo creés que impactó en su crecimiento el hecho de que la cancha se haya abierto a invitados?
Junto con otros vecinos fuimos los promotores en abrir la cancha y presentar la propuesta ante Eidico. Es una cancha que está muy bien cuidada, tiene greenes impecables y el fairway en esta época está en óptimas condiciones. Si bien la infraestructura aún se encuentra en etapa de desarrollo, es una cancha que gusta mucho. Encontrar una cancha con estas características a 45 minutos de la Capital es un privilegio.
¿Qué significó para vos ser quien inaugurara la cancha?
Un orgullo. Creo que con continuidad en el mantenimiento, en la buena administración y completando la infraestructura faltante podemos tener una de las mejores canchas del país. ¡En ese momento me sentiré más orgulloso todavía!
¿Cómo ves al barrio en general? ¿Qué es lo que más te gusta de San Sebastián?
Lo veo en desarrollo constante. Desde la cancha se puede apreciar el avance de las construcciones de las áreas que la circundan. Lo que más me gusta de San Sebastián es la paz que transmite a toda mi familia, ver crecer a mi hijo en compañía de sus amigos y la manera de disfrutarlo, sin olvidar los atardeceres que nos regalan postales únicas.
MÁS INFORMACIÓN
La enseñanza, conducción, organización y promoción del golf en San Sebastián están a cargo de Summus Golf (Roberto Willis y Julián Nicolosi). Priorizan la calidez humana y el trato profesional dentro del marco del entretenimiento y del disfrute.
- Oficina golf: golf@bpsansebastian.com.ar / 5361-7516
- Para inscribirse a torneos y ver las competencias y resultados: www.bpsansebastiangolf.com
- Horario de la cancha: miércoles a domingos de 8 a 18 hs
Nueva Concesión – Club House
/1 Comentario/en Club House, Destacada, Novedades, Sector Deportivo /por Barrio San SebastianActividad Nocturna- Sábado 28
/0 Comentarios/en Deportes, Destacada, Novedades, Sector Deportivo /por Barrio San SebastianNovedades – Sector Golf
/0 Comentarios/en Deportes, Destacada, Golf, Novedades, Sector Deportivo /por Barrio San SebastianNuevo Número Telefónico en el sector
El golf suma atención telefónica de miércoles a domingos de 8 a 17 hs: 5361-7516
Mail de contacto: golf@bpsansebastian.com.ar
Les recordamos que la cancha permanece cerrada lunes y martes
Horario Driving Range:
Abierto de miércoles a domingos de 8 a 16 (de 8 a 15.30 hs se entregan los baldes de pelotas)
Cambio de horario – Escuela de Golf
A partir de octubre, la escuela de golf se dicta los sábados a partir de las 11 hs.
Actualización Aranceles
Costo Escuela menores o mayores: Mensual $500 – Costo por día $150
Costo clases individuales o grupales de todos los niveles y edades:
-1 persona $450
-2 personas $500
-3 personas $550
¡Comienzan las obras en el sector hípico!
/10 Comentarios/en Destacada, Novedades, Obras, Sector Deportivo, Videos /por Barrio San Sebastian¡San Sebastián sigue creciendo! Para seguir sumando valor al emprendimiento les contamos que a partir de agosto comenzaron las obras en el futuro sector hípico. El objetivo es transformar este espacio en un centro de actividades ecuestres, destinado a la práctica del deporte y recreación con caballos. Estará orientado a jinetes y amazonas individuales como también a grupos familiares en donde niños, adolescentes y adultos puedan disfrutar del apasionante mundo de los caballos.
Tanto el desarrollo de la obra como de las futuras actividades en el sector, fueron concesionadas a «Emprendimientos Ecuestres del Norte». Todos aquellos que quieran conocer más detalles sobre el proyecto o realizar consultas podrán escribir al siguiente mail: hipico@bpsansebastian.com.ar
A continuación ampliamos la información sobre el proyecto y les mostramos los primeros planos del sector.
Etapas de Desarrollo
1º ETAPA
- El tiempo de desarrollo aproximado es de 12 meses
- Se deberá acondicionar el terreno existente logrando una nivelación acorde. Ya comenzamos con el movimiento de suelos y nivelación.
- Se construirá una pista de práctica y entrenamiento de 60m x 40m, Arena de Cava, barandas de madera y puerta de doble acceso.
- Se construirá una nave con 8 caballerizas y espacio monturero. Se construirán sanitarios acorde a la magnitud del desarrollo. Las caballerizas serán construidas en ladrillo razado o bloques cementicios, con techo a dos aguas chapa color, y portones de madera y/o chapa.
- Se proveerá de elementos (parantes,vallas, conos, figuras) como complemento para la pista de equitación
- Construcción de palenques. Materiales: madera y dura, argollas metálicas
- Plantación de árboles nativos o autóctonos alrededor de las caballerizas y sector de monte.
2º ETAPA
- El tiempo de desarrollo será, aproximadamente, de 24 meses
- Se construirá una pista de entrenamiento de 20m x 40m
- Se ampliará la nave existente con 4 nuevas caballerizas y sector de herraje, veterinaria y caballerizos. Las caballerizas serán construidas en ladrillo razado o bloques cementicios, con techo a dos aguas chapa color, y portones de madera y/o chapa.
- Se cosntruirá un sector de duchas para caballos. Piso de cemento/concreto, con rejillas para el escurrimiento del agua.
- Se cosntruirá un sector de piquetes 8 módulos de 10 x 10m con baranda y/o alambre.
- Se construirá un espacio circular para el manejo de caballos a cuerda.
3ºETAPA
- El tiempo de desarrollo será, aproximadamente, de 36 meses
- Construcción de una pista de césped de 60 x 40m, para concursos.
- Se ampliará la nave existente con 4 nuevas caballerizas y sector de herraje, veterinaria y caballerizos. Las caballerizas serán construidas en ladrillo razado o bloques cementicios, con techo a dos aguas chapa color, y portones de madera y/o chapa.
- Se construirá una manga de salto para que los jinetes puedan entrenar a sus caballos
Futuras actividades
A medida que vaya creciendo la demanda del sector se irán incorporando diferentes actividades. Se busca desarrollar:
- Escuela para menores de Pony: destinada a niños que quieran comenzar a descubrir la equitación. Esta modalidad es de grupos reducidos con atención permanente de instructores y ayudantes, con animales sumamente dóciles y un entorno familiar que habitualmente acompaña como observador.
- Escuela para adolescentes y adultos: para aquellos que quieran comenzar a montar y/o perfeccionar su estilo. Se trabaja con grupos acordes al nivel de su equitación, con participación de instructores que van corrigiendo errores y entrenando al jinete en la disciplina.
- Entrenamiento para jinetes federados: clases particulares y/o grupo reducido de entrenamiento a jinetes y amazonas que competirán en Concursos Federados representando al futuro club
- Cabalgatas Familiares: actividad recreativa destinada a grupos de amigos o familias que quieran pasear por el entorno natural de San Sebastián
- Centro de Equinoterapia: una actividad que abre las puertas a la integración. Será llevada a cabo por instructores terapeutas con especialidad en esta disciplina.
- Organización de concursos: formación de equipos deportivos de jinetes y amazonas para poder competir en concursos interclubes e intercountries, representando a San Sebastián
Ubicación y planos
A medida que se vaya desarrollando la obra iremos mostrando los avances a través de los diferentes medios con los que cuenta el barrio.