Notas destacadas

ACTIVIDAD NOCTURNA – 9 DE JUNIO

🌠🔥🔦🌟🌝🌭
Este sábado vamos a divertirnos… ¡DE NOCHE! Haremos juegos al aire libre, un fogón y cerraremos con unos riquísimos panchos.

-Sábado 9 de junio – 19 a 21 hs
-Organizan los profesores de San Sebastián
-Los chicos deberán traer el pan y salchichas
-Consultas e inscripciones: actividades@bpsansebastian.com.ar

¡Los esperamos!

 

Fechas – Reuniones informativas anuales – Etapa I,II,III,IV

En JUNIO realizaremos las reuniones informativas anuales para propietarios. A continuación informamos la fecha para cada etapa. Las mismas se realizarán en el Club House del Barrio.  Les recordamos que es condición indispensable para poder participar de la reunión la registración de los propietarios.

  • Reunión Etapa I – 12 de junio 19 hs –
  • Reunión Etapa II – 19 de junio 19 hs – Registrarme – (cierre de registro 15 de junio a las 18 hs)
  • Reunión Etapa III – 25 de junio 19 hs – Registrarme –  (cierre registro 21 de junio a las 18 hs)
  • Reunión Etapa IV – 27 de junio 19 hs – Registrarme – (cierre registro 22 de junio a las 18 hs)

Encontrarán los temas a tratar en el la convocatoria subida al portal dentro de la carpeta: Reuniones/Reunión Anual 2018. 

Por consultas podrán escribir a: administraciondebarrios@eidico.com.ar 

 

COLECTA

COLECTA
Debido a las últimas inundaciones, estamos realizando una colecta para ayudar a los evacuados de todo el Partido de Pilar.
Se ubicarán cajas en los accesos de las áreas, Oficinas Administrativas, Portería Zelaya y en el Club House. La colecta estará vigente hasta el sábado 19 de mayo.
Se necesita:
-Alimentos no perecederos
-Productos de limpieza
-Productos de aseo personal
-Agua mineral
-Colchones, frazadas, sábanas
Ante cualquier consulta comunicarse con Pablo Correa Luna (Equipo de Desarrollo Comunitario) Tel: 1136137299 – email: pablocorrealuna@gmail.com

Carrera K-POLO

¡Inscribiste online Aquí!

POSTALES GOLF – TORNEO 12/05/2018

¡El sábado la cancha estuvo reluciente! Se jugó el primer torneo de propietarios del año. Felicitamos a todos los jugadores y a los ganadores:

🥇1º – Leonardo Lotrecciano y Gustavo Carrizo
🥈2º – Franco Bedjam y José Dome
🏌‍♂Best Approach – Ariel Lifschitz y Adrián Silveira

GOLF «Torneo Aniversario»

A un año de la homologación de nuestra cancha de golf, decidimos festejar con un torneo para propietarios.
Información:
-Fecha: sábado 12 de mayo
-Se juega en parejas. Costo Green Fee: $300 x pareja
-Inscripción:golf@bpsansebastian.com.ar
-Modalidad Fourball con y sin hanicap – 18 hoyos
-Acreditación – 11.15 hs
-Entrega de premios – 18 hs

¡Te esperamos!

Avances Operativos – MARZO Y ABRIL

MANTENIMIENTO – Marzo – Abril 2018

Continuamos con el horario para el personal de mantenimiento de Lunes a Viernes de 8 a 21hs, sábados y domingos de 8 a 17hs. Fuera de estos días y horarios se realiza una guardia pasiva que asiste al complejo solo ante casos de extrema necesidad, la misma es convocada por el Jefe de turno de la guardia.

Plan Sistema de agua potable

A continuación presentamos el indicador de consumo de agua total e individual de cada pozo.

Rotomoldeo

Continuamos produciendo los reductores de velocidad. Optimizando el proceso, podremos subir un segundo juego de moldes dentro de la misma horneada, lo que nos ayudará a llegar a las 12 piezas en 8hs.

El objetivo es realizar 500 reductores de velocidad, mientras comenzamos con el diseño de los nuevos cestos domiciliarios de basura.

Ya colocamos las primeras 80 piezas en las diferentes áreas del barrio.

¿Qué es el ROTOMOLDEO?
El rotomoldeo o moldeo rotacional es un proceso de conformado de productos plásticos en el cual se introduce un polímero en estado líquido o polvo dentro de un molde y éste, al girar en dos ejes perpendiculares entre sí, se adhiere a la superficie del molde, creando piezas huecas.

El proceso se compone de las siguientes etapas:
Se deposita el polímero, ya sea pulverizado o en estado líquido, dentro del molde. Una vez hecho esto, se cierra el molde asegurando su estanqueidad. La cantidad de polímero necesaria ha de ser previamente calculada según las dimensiones requeridas para la pieza a fabricar. El molde ya cerrado es introducido en un horno a temperaturas entre 250-450º C (fundiendo o sinterizando el material), donde comienza a girar lentamente alrededor de dos ejes perpendiculares que pasan por el centro de gravedad de la pieza.

El movimiento rotacional es el causante de que el polímero se adapte a las paredes internas del molde, cubriendo toda la superficie con una pared relativamente uniforme, quedando así la pieza hueca. Posteriormente se enfría el molde y se extrae la pieza ya solidificada.La pieza se finaliza con la colocación dos calcos autoadhesivos reflectivos.

Costos
Hace un tiempo se definió la cantidad necesaria de reductores de velocidad en 500 piezas, consultando a diferentes referentes de seguridad vial. El costo de cada uno de ellos realizandolo en materiales metálicos pintados ronda los $2500. 

Analizamos la construcción de la maquinaria y moldes llegando a un valor de $590 por cada pieza producida, logrando un ahorro de $955.000 sobre las 500 piezas totales.
Una vez que lleguemos al objetivo de producción comenzaremos con la fabricación de contenedores de basura, donde también estimamos un ahorro significativo frente a la compra de los mismos.

Planta de tratamiento de efluentes

Nos encontramos realizando el armado de la platea del tanque principal, la misma tendrá 26m de diámetro. Luego del llenado de la platea de apoyo iniciaremos el armado del tanque principal soldando las paredes y el piso. Comunicaremos los avances en los próximos informes.

Avances Cámaras de vigilancia perimetral

Finalizó la instalación de los grupos generadores y se encuentran en condiciones de ser inspeccionados por Gas Natural.  La empresa estimó que a fines de mayo se encontrarán en servicio. Todos los grupos contarán con un TTA (Tablero de Transferencia Automático) para su perfecto control y automatización.

Sistema de Acceso

Módulo Comunicaciones: Para mejorar el flujo de información se creó el módulo de notificaciones. En la pantalla principal del sistema comenzamos a subir todas las novedades sobre el barrio.

El sistema de control de acceso se utilizará en una primera etapa vía web, al igual que el sistema actual. Muy pronto incorporaremos las funcionalidades de la web a la aplicación para teléfonos celulares.

Dentro del sistema se encuentran una seria de videos tutoriales que ayudan a realizar las tereas en el sistema (crear usuarios, autorizar, etc).

Respecto a los códigos de acceso para la apertura de barreras, por el momento están siendo entregados a los propietarios y familiares residentes. Próximamente implementaremos la segunda etapa que consiste en la utilización de etiquetas de parabrisas (tags) para la identificación de vehículos. El propietario o familiar residente validará la misma mediante el código de acceso vigente en las barreras. Es muy importante que cada propietario genere los usuarios «Familiar Residente» y solicite los códigos de acceso a la administración enviando un e-mail (atencionalpropietario@bpsansebastian.com.ar) especificando el área, lote y DNI al cual debe asignarse el código. El sistema cuenta con la funcionalidad ANTI-PASSBACK, es decir, que un mismo código no podrá efectuar la misma operación de entrada o salida si no completo la siguiente. Por ejemplo, entrada por Boote, entrada al área, salida del área, salida por boote.

Avances en Espacios verdes

Durante marzo, comenzamos con la implementación de canteros de nativas en boulevares, rotondas y sectores comunes. Estas praderas tienen un tiempo de evolución y adaptación que ronda los 8 a 10 meses y son el foco para la próxima temporada de plantación. A continuación mostramos imágenes de los trabajos realizados.

Evolución canteros

 

 

Plantación de nativas en sector golf

Caminos y accesos

Estuvimos realizando tareas de mejora en el acceso a Zelaya colocando escoria antes de la época de lluvia y realizamos trabajos de mantenimiento del albardón externo de San Sebastián.

 

 

Reunión Perros Sueltos – 5 de Mayo

Informamos que este sábado 5 de mayo a las 10 am en el Club House del barrio, se llevará a cabo una reunión junto al director de Zoonosis, Marcelo Grande. El objetivos es poder definir acciones conjuntas, para solucionar la problemática de los perros abandonados.
Esperamos contar con su presencia y colaboración

Fiestas Patronales en Zelaya – Reprogramada

Debido a las inclemencias climáticas, la celebración por la Fiesta Patronal de Zelaya fue reprogramada para el domingo 6 de mayo.