Videos

Actividades y servicios en el hípico

Los servicios y actividades están abiertos al público (propietarios y no propietarios)

Para inscribirse o consultar aranceles, deberán contactarse con los responsables del sector a través de los siguientes contactos:

hipico@bpsansebastian.com.ar

-Celular: 1145281102

VISITAS AL HÍPICO

  • Martes a viernes de 9 a 12 hs y de 13 a 17 hs
  • Sábados y domingos de 9 a 17 hs
  • Lunes permanece cerrado
  • Consultar días feriados

DETALLE SERVICIOS

ESCUELA DE EQUITACIÓN (Incluye caballo + equipo)

  • Clases Grupales (1 hora)
  • Clases Individuales (1 hora)

Las clases son para niños a partir de los 3 años, adolescentes y adultos. Se deberá coordinar previamente día y horarios, con el profesor. Por el momento se están llevando a cabo los viernes sábados y domingos.

CLASES CON CABALLO PROPIO

  • Exclusivo para caballos pensionados en el club

PASEOS EN PONY

  • Paseos de 15 minutos, sujetos a disponibilidad

PENSIONADO DE CABALLOS

  • Pensión a box para caballos en training. Incluye: box/alfalfa/balanceado/sumplemento/abono sanitario.
  • Pensión a box para caballos en mantenimiento o poca exigencia deportiva. Incluye: box/alfalfa/balanceado/abono sanitario.
  • Pensión a campo con balanceado. Incluye: pastura natural/alfalfa/balanceado/abono sanitario.
  • Pensión a campo. Incluye: pastura natural/alfalfa/abono sanitario.

HORARIOS CABALLERIZAS

  • Invierno: 8 a 12 hs – 13 a 18 hs
  • Verano: 8 a 12 hs – 15 a 20 hs

 

 

 

 

 

¡Comienzan las obras en el sector hípico!

¡San Sebastián sigue creciendo! Para seguir sumando valor al emprendimiento les contamos que a partir de agosto comenzaron las obras en el futuro sector hípico. El objetivo es transformar este espacio en un centro de actividades ecuestres, destinado a la práctica del deporte y recreación con caballos. Estará orientado a jinetes y amazonas individuales como también a grupos familiares en donde niños, adolescentes y adultos puedan disfrutar del apasionante mundo de los caballos.

Tanto el desarrollo de la obra como de las futuras actividades en el sector, fueron concesionadas a «Emprendimientos Ecuestres del Norte». Todos aquellos que quieran conocer más detalles sobre el proyecto o realizar consultas podrán escribir al siguiente mail: hipico@bpsansebastian.com.ar

A continuación ampliamos la información sobre el proyecto y les mostramos los primeros planos del sector.

Etapas de Desarrollo

1º ETAPA

  • El tiempo de desarrollo aproximado es de 12 meses
  • Se deberá acondicionar el terreno existente logrando una nivelación acorde. Ya comenzamos con el movimiento de suelos y nivelación.

  • Se construirá una pista de práctica y entrenamiento de 60m x 40m, Arena de Cava, barandas de madera y puerta de doble acceso.
  • Se construirá una nave con 8 caballerizas y espacio monturero. Se construirán sanitarios acorde a la magnitud del desarrollo. Las caballerizas serán construidas en ladrillo razado o bloques cementicios, con techo a dos aguas chapa color, y portones de madera y/o chapa.
  • Se proveerá de elementos (parantes,vallas, conos, figuras) como complemento para la pista de equitación
  • Construcción de palenques. Materiales: madera y dura, argollas metálicas
  • Plantación de árboles nativos o autóctonos alrededor de las caballerizas y sector de monte.

2º ETAPA

  • El tiempo de desarrollo será, aproximadamente, de 24 meses
  • Se construirá una pista de entrenamiento de 20m x 40m
  • Se ampliará la nave existente con 4 nuevas caballerizas y sector de herraje, veterinaria y caballerizos. Las caballerizas serán construidas en ladrillo razado o bloques cementicios, con techo a dos aguas chapa color, y portones de madera y/o chapa.
  • Se cosntruirá un sector de duchas para caballos. Piso de cemento/concreto, con rejillas para el escurrimiento del agua.
  • Se cosntruirá un sector de piquetes 8 módulos de 10 x 10m con baranda y/o alambre.
  • Se construirá un espacio circular para el manejo de caballos a cuerda.

3ºETAPA

  • El tiempo de desarrollo será, aproximadamente, de 36 meses
  • Construcción de una pista de césped de 60 x 40m, para concursos.
  • Se ampliará la nave existente con 4 nuevas caballerizas y sector de herraje, veterinaria y caballerizos. Las caballerizas serán construidas en ladrillo razado o bloques cementicios, con techo a dos aguas chapa color, y portones de madera y/o chapa.
  • Se construirá una manga de salto para que los jinetes puedan entrenar a sus caballos

Futuras actividades 

A medida que vaya creciendo la demanda del sector se irán incorporando diferentes actividades. Se busca desarrollar:

  • Escuela para menores de Pony: destinada a niños que quieran comenzar a descubrir la equitación. Esta modalidad es de grupos reducidos con atención permanente de instructores y ayudantes, con animales sumamente dóciles y un entorno familiar que habitualmente acompaña como observador.
  • Escuela para adolescentes y adultos: para aquellos que quieran comenzar a montar y/o perfeccionar su estilo. Se trabaja con grupos acordes al nivel de su equitación, con participación de instructores que van corrigiendo errores y entrenando al jinete en la disciplina.
  • Entrenamiento para jinetes federados: clases particulares y/o grupo reducido de entrenamiento a jinetes y amazonas que competirán en Concursos Federados representando al futuro club
  • Cabalgatas Familiares: actividad recreativa destinada a grupos de amigos o familias que quieran pasear por el entorno natural de San Sebastián
  • Centro de Equinoterapia: una actividad que abre las puertas a la integración. Será llevada a cabo por instructores terapeutas con especialidad en esta disciplina.
  • Organización de concursos: formación de equipos deportivos de jinetes y amazonas para poder competir en concursos interclubes e intercountries, representando a San Sebastián

Ubicación y planos

A medida que se vaya desarrollando la obra iremos mostrando los avances a través de los diferentes medios con los que cuenta el barrio.