Deportes en San Sebastián

Novedades – Sector Golf

Nuevo Número Telefónico en el sector

El golf suma atención telefónica de miércoles a domingos de 8 a 17 hs: 5361-7516 

Mail de contacto: golf@bpsansebastian.com.ar

Les recordamos que la cancha permanece cerrada lunes y martes

Horario Driving Range:

Abierto de miércoles a domingos de 8 a 16 (de 8 a 15.30 hs se entregan los baldes de pelotas)

Cambio de horario – Escuela de Golf 

A partir de octubre, la escuela de golf se dicta los sábados a partir de las 11 hs.

Actualización Aranceles

Costo Escuela menores o mayores: Mensual $500 – Costo por día $150

Costo clases individuales o grupales de todos los niveles y edades:

-1 persona $450

-2 personas $500

-3 personas $550

 

¡Comienzan las obras en el sector hípico!

¡San Sebastián sigue creciendo! Para seguir sumando valor al emprendimiento les contamos que a partir de agosto comenzaron las obras en el futuro sector hípico. El objetivo es transformar este espacio en un centro de actividades ecuestres, destinado a la práctica del deporte y recreación con caballos. Estará orientado a jinetes y amazonas individuales como también a grupos familiares en donde niños, adolescentes y adultos puedan disfrutar del apasionante mundo de los caballos.

Tanto el desarrollo de la obra como de las futuras actividades en el sector, fueron concesionadas a «Emprendimientos Ecuestres del Norte». Todos aquellos que quieran conocer más detalles sobre el proyecto o realizar consultas podrán escribir al siguiente mail: hipico@bpsansebastian.com.ar

A continuación ampliamos la información sobre el proyecto y les mostramos los primeros planos del sector.

Etapas de Desarrollo

1º ETAPA

  • El tiempo de desarrollo aproximado es de 12 meses
  • Se deberá acondicionar el terreno existente logrando una nivelación acorde. Ya comenzamos con el movimiento de suelos y nivelación.

  • Se construirá una pista de práctica y entrenamiento de 60m x 40m, Arena de Cava, barandas de madera y puerta de doble acceso.
  • Se construirá una nave con 8 caballerizas y espacio monturero. Se construirán sanitarios acorde a la magnitud del desarrollo. Las caballerizas serán construidas en ladrillo razado o bloques cementicios, con techo a dos aguas chapa color, y portones de madera y/o chapa.
  • Se proveerá de elementos (parantes,vallas, conos, figuras) como complemento para la pista de equitación
  • Construcción de palenques. Materiales: madera y dura, argollas metálicas
  • Plantación de árboles nativos o autóctonos alrededor de las caballerizas y sector de monte.

2º ETAPA

  • El tiempo de desarrollo será, aproximadamente, de 24 meses
  • Se construirá una pista de entrenamiento de 20m x 40m
  • Se ampliará la nave existente con 4 nuevas caballerizas y sector de herraje, veterinaria y caballerizos. Las caballerizas serán construidas en ladrillo razado o bloques cementicios, con techo a dos aguas chapa color, y portones de madera y/o chapa.
  • Se cosntruirá un sector de duchas para caballos. Piso de cemento/concreto, con rejillas para el escurrimiento del agua.
  • Se cosntruirá un sector de piquetes 8 módulos de 10 x 10m con baranda y/o alambre.
  • Se construirá un espacio circular para el manejo de caballos a cuerda.

3ºETAPA

  • El tiempo de desarrollo será, aproximadamente, de 36 meses
  • Construcción de una pista de césped de 60 x 40m, para concursos.
  • Se ampliará la nave existente con 4 nuevas caballerizas y sector de herraje, veterinaria y caballerizos. Las caballerizas serán construidas en ladrillo razado o bloques cementicios, con techo a dos aguas chapa color, y portones de madera y/o chapa.
  • Se construirá una manga de salto para que los jinetes puedan entrenar a sus caballos

Futuras actividades 

A medida que vaya creciendo la demanda del sector se irán incorporando diferentes actividades. Se busca desarrollar:

  • Escuela para menores de Pony: destinada a niños que quieran comenzar a descubrir la equitación. Esta modalidad es de grupos reducidos con atención permanente de instructores y ayudantes, con animales sumamente dóciles y un entorno familiar que habitualmente acompaña como observador.
  • Escuela para adolescentes y adultos: para aquellos que quieran comenzar a montar y/o perfeccionar su estilo. Se trabaja con grupos acordes al nivel de su equitación, con participación de instructores que van corrigiendo errores y entrenando al jinete en la disciplina.
  • Entrenamiento para jinetes federados: clases particulares y/o grupo reducido de entrenamiento a jinetes y amazonas que competirán en Concursos Federados representando al futuro club
  • Cabalgatas Familiares: actividad recreativa destinada a grupos de amigos o familias que quieran pasear por el entorno natural de San Sebastián
  • Centro de Equinoterapia: una actividad que abre las puertas a la integración. Será llevada a cabo por instructores terapeutas con especialidad en esta disciplina.
  • Organización de concursos: formación de equipos deportivos de jinetes y amazonas para poder competir en concursos interclubes e intercountries, representando a San Sebastián

Ubicación y planos

A medida que se vaya desarrollando la obra iremos mostrando los avances a través de los diferentes medios con los que cuenta el barrio.

 

Novedades

Actividades

  • Recreativas

A partir del 15 de abril el horario de las actividades será de 14 a 18 hs y el último fin de semana del mes festejaremos todos los cumpleaños. Por consultas podrán escribir a: actividades@bpsansebastian.com.ar

Sábado 8 de Abril

Encuentro de fútbol (chicos ) con  el Club Bella Vista a partir de las 16 hs

——————————————–

¡Futuras actividades deportivas!

Buscamos seguir fomentando el deporte en San Sebastián. A partir de mayo la idea es comenzar con las siguientes actividades:

  • Escuelita de fútbol y hockey para chicos.
  • Clases de gimnasia y/o actividades aeróbicas (adultos)
  • Hockey para madres
  • Clases de tenis para chicos y grandes.

Estas actividades serán aranceladas. Actualmente estamos evaluando costos y elaborando un cronograma. Para conocer la aceptación de estas actividades te pedimos que completes la siguiente ENCUESTA.

Vuelve el golf a San Sebastián

¡Luego de que la Asociación Argentina de Golf (AAG) diera el visto bueno a la cancha, estamos listos para arrancar con las actividades! La empresa Summus Golf estará a cargo de organizar los torneos, clases de golf y promocionar la cancha. A continuación te contamos cuál será el sistema que utilizará San Sebastián para gestionar todo el sector golf y cuando comienzan las primeras actividades.

Sistema Golfistics

Golfistics es el producto más utilizado por canchas y circuitos y ahora la cancha de San Sebastián será administrada por este sistema. A través de esta plataforma podrás ver los resultados, analizar tus estadísticas de juego, hacer reservas online, ver las tarjetas de cada día, seguir rankings y torneos y muchas funcionalidades más.

Para utilizarlo deberás registrarte en la página de golf www.bpsansebastiangolf.com

Inicio de Actividades – 18 de marzo

Torneo Modalidad Medal 

-Sábado 18 de marzo

-Se podrán anotar a través de la web www.bpsansebastiangolf.com /golf@bpsansebastian.com.ar

-Deberán tener handicap.

-Costos: Socios (propietarios) $100/No Socios $350

Clases de Golf

Todos los sábados:

  • 14 a 15hs escuela mayores
  • 15 a 16hs escuela menores

Costo: $400 mensual o $150 por día

Contacto: escuelagolf@bpsansebastian.com.ar

Uso general de la cancha

Estará abierta de miércoles a domingos de 8 a 18 hs y para propietarios es gratuita.

¿Todavía no tramitaste tu handicap? Podrás hacerlo a través de la casilla de mail: golf@bpsansebastian.com.ar

¡Los esperamos!

 

Golf en San Sebastián

De las más largas del país; fue diseñada por el prestigioso Randall Thompson. Un campo de juego que nos obliga a mirar su impactante paisaje de lomadas, lagunas y alfombras verdes. Esta cancha hoy tiene el visto bueno de la Asociación Argentina de Golf y pronto se jugarán torneos. A continuación la ponemos en primera plana.

Inicios

San Sebastián reunía todas las características para desarrollar una cancha de golf. Combinaba un terreno extenso de más de 1000 hectáreas con un valor paisajístico espectacular. El hecho de que el golf se hiciera cada vez más popular en nuestro país y el potencial de San Sebastián, producto de su capacidad de albergar 25.000 personas, aceleraron la decisión de incluir una cancha en el masterplan. Sabíamos además que este deporte brindaría mucho valor desde el punto de vista inmobiliario al emprendimiento en su conjunto.

Obra

La misma se realizó en dos etapas. En la primera se hizo el movimiento de suelo y la conformación del terreno de juego (principios 2010). La segunda etapa se inició a mediados de 2013 y concluyó hacia fines de 2014, momento en el cual comenzó una tercera etapa. En esta última se busca la maduración del terreno, es decir que se espera a que el pasto tenga una cobertura mínima para permitir el juego.

Diseño

El diseño estuvo a cargo del prestigioso diseñador Randall Thompson (diseñador de Buenos Aires Golf y Carmelo Golf entre otras importantes canchas), y el encargado de delinear el estilo de la cancha que hoy se ve reflejado en su increíble paisaje natural de lomadas, búnkers y lagunas.

Características 
  • Tiene 18 hoyos y es par 72
  • Ocupa 80 hectáreas y tiene una longitud de casi 7300 yardas (hay pocas canchas en la Argentina con esta longitud)
  • Un campo de juego con poca agua en la ida (primeros 9 hoyos) pero abundante y peligrosa en su vuelta (segundos 9 hoyos)
  • Cuenta con zonas de práctica, un Putting Green y un Driving Range con una gran plataforma de tiro y una longitud de 300 yardas
  • Hoyo más largo de Sudamérica: el hoyo 2  es el que pondrá a prueba al golfista . Tiene una longitud de 687 yardas desde la salida de profesionales y es par 5. Los dos primeros golpes son custodiados por búnkers estratégicamente colocados y el tercer tiro al green es un aproach de 180 yardas que debe volar por sobre el agua.
Vestir la cancha

Sin lugar a dudas uno de los principales atractivos que salta a la vista cuando uno ingresa a una cancha de golf es su césped. Esa alfombra  perfecta, que combina diferentes tonos de verde y grosores, y que hace que una vista aérea sea un espectáculo digno de ver.

Para vestir a nuestra cancha utilizamos césped de la mejor calidad agronómica y deportiva. Casi en su totalidad (fairways, tees, lomas, etc.) se plantó el Tifway 419. Únicamente en los greenes, la zona de juego donde culmina el resultado de un hoyo, se utilizó Agrostis, el rey del pasto y la envidia de cualquier jardín por su finura y corte preciso y al ras.

Imagenes

 

Testimonios

“Considero que es una de las buenas canchas de Randy Thompson. Tiene mucha personalidad. Es amigable para los altos hándicaps, ya que sus fairways son amplios; y es desafiante para los buenos jugadores, con sus más de 7000 yardas y greens de plato invertido»

Guillermo BussoDirector de canchas de AAG

«Más allá de la calidad técnica, se trata de un gran desafío en términos de la concreción de un mega proyecto inmobiliario en un período en el que aún los más optimistas no veían posible su realización. La cancha otorga al emprendimiento un área verde que favorece la oxigenación y la absorción de humedad, más allá de la calidad estética que aporta al emprendimiento y a la actividad deportiva de las familias del barrio”.

Juan Ángel SeitúnProtesorero Honorario de AAG.

 

San Sebastián tiene un horizonte muy claro por delante: seguir creciendo. La introducción del golf no solo revalorizará un barrio que cada día se pone más lindo, sino que además será un importante catalizador de valores y de comunidad. 

Cronograma Colonia – Febrero

Martes 14
Taller de arte

Miércoles 15
Encuentro Inter Country con Loma Verde
16 hs – Comienzan a jugar
17.30 – Tercer tiempo


Martes 21
Fiesta del agua

Jueves 23
Fiesta de Cierre

Taller de Tenis

Este jueves 26 de enero de 16 a 18 hs. Para grandes y chicos ¡Los esperamos!