Avances ACSyDSS – septiembre (redes, seguridad, cancha de golf)

Compartimos con todos ustedes nuestro resumen de los avances del Plan de Trabajo que estamos implementando en este período.

Para una mejor visualización, detallamos cada rubro:

Expensa Extraordinaria de Seguridad

Les recordamos que en las oficinas del barrio y para consulta de los propietarios, se encuentra a disposición el Plan de Seguridad. En el mismo se detalla cada etapa de implementación y desarrollo, extendiéndose las inversiones hasta el mediano plazo (36 meses).

Hasta la fecha se realizaron los siguientes trabajos:

  • Canalización, obra civil, cableado de electricidad y soterramiento de la Fibra Óptica perimetral, exclusiva para seguridad:  se han tendido aproximadamente 7600 m lineales en el cuadrante norte del barrio, de los 11.800m totales de esta primera etapa.
  • Energía Alternativa: se están evaluando las propuestas recibidas. Se trata de grupos electrógenos para mantener operativos todos los sistemas de acceso y seguridad.
  • Puesta en valor de alambrados perimetrales: se realizaron los primeros 1250m lineales de muretes (zócalo de hormigón realizado entre postes, de manera tal que impide el ingreso por la parte inferior del alambrado, como también permite alcanzar una mayor estabilidad de todo el sistema).
  • Radarización: como sistema de detección temprana, el barrio cuenta con dos radares ubicados estratégicamente en nuestro perímetro.

 Mantenimiento y Desarrollo de Redes

Estos fondos se recaudan para la realización y mantenimiento de la red de riego domiciliario, Planta de Tratamiento de efluentes y red de fibra óptica domiciliaria. A continuación detallamos los avances: 

  • Red de Fibra Óptica domiciliaria: actualmente comienzan a tener internet a través de esta red, los vecinos de Nuestra Señora de Loreto (Área 6). Es inminente la conexión en las próximas dos semanas de los abonados en Nuestra Señora de La Paz (Área 9). Las obras continuarán durante septiembre en Nuestra Señora de Itatí (Área 5). De aquí a fin de año esperamos tener conectados todos los barrios de la primera etapa y sus accesos,  como también Nuestra Señora del Pilar (Área 1). El cronograma se extiende durante el primer trimestre del año próximo, para finalizar con todos los barrios urbanizados. 
  • Planta de Tratamiento de Efluentes: finalizamos con el movimiento de suelo donde irá ubicada la planta; incluye el camino de tosca para el acceso de camiones que retirarán los barros.  El diseño del proyecto permitió reutilizar el suelo retirado.  Con el excedente de suelo, ya que la planta irá un metro más abajo del nivel de calle, generamos un albardón que servirá de barrera visual y auditiva para dicho sector. Tenemos prevista la  parquización de toda la zona lindante con plantas autóctonas.
  • Red de Riego Domiciliaria: aprovechando la zanja abierta para la colocación de ductos que contiene la fibra óptica, en forma conjunta y simultanea estaremos realizando el tendido de la red de riego domiciliaria. El cronograma de implementación de esta fase   (interna / barrios) coincide con la colocación de fibra (primer trimestre de 2016). Durante el próximo año realizaremos la troncal de abastecimiento, que pasa por todo el boulevard.

Gastos Corrientes Expensables de la Asociación

  • Cancha de Golf: al inicio del verano, estarán para jugar los 18 hoyos de la cancha. Por esta razón, está en ejecución la colocación de todos los carteles para el recorrido de los últimos 9 hoyos.  Cabe destacar que incorporamos la oficina del STARTER, hasta tanto avancemos con el club House Golf.
  • Obras de mejoramiento Sector Deportivo: estimamos que a principio de diciembre estará lista la reforma y puesta en valor de la proveeduría, la ampliación de la cocina, el equipamiento de las canchas de tenis y fútbol con bancos y sombra, de manera tal que se perciban los avances que en cada temporada proponemos para potenciar al sector.
  • Hemos comprado motor y bomba para realizar la segunda estación de bombeo.