Avances ACSyDSS – Julio

Departamento de Infraestructura

Colocación de vallas y cestos

Comenzamos con la instalación de las nuevas vallas fabricadas dentro de San Sebastián. En la medida que sigamos produciendo, iremos instalándolas en las áreas. A su vez, estamos construyendo nuestra propia máquina de rotomoldeo para fabricar vallas, cestos de basura para sectores comunes y domiciliarios.

Las piezas construidas son reciclables de poliestireno de larga durabilidad y bajo mantenimiento. Además, minimizan el daño a los vehículos. Toda la matricería necesaria para la fabricación de las piezas fue realizada por personal del barrio dentro del taller de herrería.

Los cestos de basura que comenzaremos a fabricar se sumarán a los existentes en los espacios comunes. El bajo costo de todas las piezas fabricadas nos permitirá abarcar la gran necesidad de los mismos con un aporte económico mucho menor comparado con la utilización de materiales tradicionales.

Phono Help

Estamos realizando una demo con botones de pánico. Aquellos vecinos que quieran participar de la prueba podrán enviar un mail a monitor@bpsansebastian.com.ar

El sistema utiliza 3 bandas de comunicación mejorando el problema existente de señal telefónica. Además, cuenta con un GPS que permite la localización del dispositivo. Por otro lado, la empresa Phonehelp, en conjunto con Telesmart, se comprometerán a instalar una antena de datos de la empresa Claro, lo que mejorará el servicio de telecomunicaciones para un radio de 10km.

La infraestructura estaría compuesta por una solución para el hogar, una personal y una para vehículos. El dispositivo personal cuenta con un botón de SOS y permite establecer una llamada telefónica con la central de monitoreo que se asigne. El dispositivo hogareño permite la conexión de sensores y funciona, además, como una central de alarmas.

Si las pruebas son satisfactorias se integrará con el nuevo sistema de control de acceso, permitiendo la ubicación en tiempo real de visitas y proveedores dentro del complejo.

Avances en Sector Golf 

Continuamos con la ampliación de la pérgola existente. Los baños del golf ya se encuentran habilitados

Avances en Espacios verdes

Finalizamos con el reemplazo de árboles en lotes construidos y lotes en obra. Las tareas de plantación continuarán en los boulevares, comenzando en el tramo que conduce al área 9 para continuar con el resto del complejo. Estos canteros son de especies nativas las cuáles identificaremos con cartelería explicativa.

Comenzamos con la implantación del vivero de plantas nativas en el sector cercano a las parrillas. Este proyecto será realizado por nuestro asesor en materia ambiental, Grinc, y apunta a la preservación y producción de ejemplares nativos que serán utilizados en los espacios comúnes como plazas, canteros, rotondas, etc.

Avances Sistema de vigilancia perimetral

La obra civil para el tendido de fibra óptica perimetral de la etapa 2 se encuentra al 75%. Concluida dicha etapa continuaremos con la instalación y tendido de fibra óptica, lo cual permitirá la puesta en funcionamiento de las cámaras.

Al tratarse de un sistema en alta definición la especificación de equipos la completamos con la prueba en campo de los mismos, si bien esto produce algunas demoras sobre el plan inicial nos asegura el correcto funcionamiento a futuro y la escalabilidad del sistema.

Caminos y accesos

En conjunto con el Municipio de Pilar y Ferrocarriles Argentinos continuamos con la limpieza del margen de la vía lindera a San Sebastian. Esta limpieza no solo aporta mayor visibilidad de los sectores aún no desarrollados, sino que permitirá la instalación del alambrado perimetral futuro.

En las oficinas administrativas construimos un estacionamiento para  mejorar el orden de los vehículos.

Mantenimiento

Continuamos con el horario para el personal de mantenimiento de lunes a viernes de 8 a 21 hs, sábados y domingos de 8 a 17 hs. Fuera de estos días y horarios se realiza una guardia pasiva que asiste al complejo solo ante casos de extrema necesidad, la misma es convocada por el Jefe de turno de la guardia.

Planta de tratamiento de efluentes

Debido a las condiciones climáticas nos encontramos con una demora de 20 días en la ejecución de la obra de la platea. La fecha de puesta en marcha continúa siendo enero de 2018, mientras tanto estamos operando con la planta provisoria tratando de optimizar su rendimiento.

Plan Sistema de agua potable

A continuación presentamos el indicador de consumo de agua total e individual de cada pozo.

Asimismo, sugerimos que, independientemente de que los valores de los pozos que pondremos en operación estén validados por la normativa, sugerimos que hasta no tener la solución de fondo (cuya gestión nos ocupa e informaremos avances) que las personas mayores, embarazadas, lactantes consuman agua envasada.

Este mes realizamos una adecuación de la instalación eléctrica del pozo 3 para poder tener el grupo electrógeno disponible en ambos pozos.

Se incorporó al equipo de trabajo a Ricardo Rodriguez, quien se encargará del control diario de las cámaras de video vigilancia de las guardias y perímetro de San Sebastián. Si bien con su incorporación aumentamos la supervisión, sigue siendo primordial el aporte de los vecinos ante cualquier situación fuera de lo habitual.

Atención al propietario 
También se incorporaron al equipo de trabajo del barrio, Cecilia Palacios Hardy y Cintia Aranda para complementar y mejorar la atención al propietario.
Contacto:

 

4 comentarios
  1. Alberto Dillon
    Alberto Dillon Dice:

    Ínforman que se ha terminado con el recambio de arboles en los lotes. En el nuestro (247 del área 6) se cambiaron los árboles por dos MAS PEQUEÑOS, SIN RECAMBIO DE SUSTRATO emperorando la situación anterior a dicha modificación. No crecen porque no tienen tierra buena. Además uno se quedó sín copa ni hoja alguna después de la última tormenta. Si la administración no se ocupa, debeeremos hacerlo nosotros? Al paso que vamos tendremos sombra en el frente del terreno para cuando nuestros nietos -aún no nacidos- ingresen a la facultad.
    Al repecto, si no se van a ocupar agradeceriamos nos proporcionen la denominación precisa de la especie a reemplazar. Lo plantado ni crece ni lo hará si no se cambia la tierra. Un trabajo hecho sin interés ni supervisión adecuada.
    Por lo demás, celebramos lo demás avances reseñados.
    Cordialmente. Alberto Dillon

    Responder
  2. HUgo Trabadelo
    HUgo Trabadelo Dice:

    Quería agradecer al nuevo sector de atención al propietario en la persona del gerente por la pronta respuesta en lo que hace al sellado de tapa de cloaca frente a mi propiedad área 6 lote 169 reclamo que venia sin respuesta antes de la nueva gestión esperando que esta área continúe dando respuesta

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Responder a HUgo Trabadelo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *