¡Día de la primavera x 2!

Miércoles 21
El día del niño lo festejamos en el Jardín de Infantes de Zelaya, ahora nos toca ser anfitriones, es por eso que invitamos a los chicos del jardín a pasar el día de la primavera en el barrio. Llegarán en dos turnos, de 9 a 11hs y de 14 a 16hs. Va a haber desayuno/merienda, juegos e inflables. ¡Están todos invitados a pasar el día con los chicos!

Aquellos que quieran colaborar en la organización podrán enviarle un mail a Pablo Correa Luna: comunidad@bpsansebastian.com.ar

Sábado 24

¡El sábado seguiremos festejando con muchas actividades recreativas!

Para dar inicio a la jornada, los esperamos a las 14 hs en el área 2 para arrancar con una bicicleteada familiar. Será guiada por los profesores de gimnasia pero pedimos el acompañamiento de los padres.

Continuaremos con más actividades en el sector deportivo: juegos,kermes,merienda compartida, y mucho más. Finalizaremos a las 20 Hs.

¡Los esperamos!

dia-de-la-primavera-custom

 

 

MARATÓN DÍA DEL NIÑO

03-patria

Aclaración: El domingo 21 el Club House no ofrecerá servicio de mesa. Se venderán: pizzas, empanadas, ensaladas,sandwiches, dulces y bebidas; todo para llevar y poder disfrutarlo en cualquier sector del house.

Fiestas Patronales- Zelaya 2016

Este domingo 1 de mayo comienzan las fiestas patronales en Zelaya. Las actividades arrancan a las 11 hs con una misa en el predio del ferrocarril. Para ver el cronograma completo: http://goo.gl/yuQkM8
¡Están todos invitados!

Pintada Zelaya

El pasado sábado 27 de febrero, dentro del marco del proyecto de Comunidad Sostenible, el Equipo de Promoción Social del barrio, en conjunto con vecinos de Zelaya, padres y madres de alumnos y exalumnos, y el equipo docente y no docente realizamos obras de pintura en el Jardín 906 y en la Escuela Nº 12 de Zelaya.

Fue una mañana de trabajo en conjunto en donde nos fuimos conociendo aún más entre charlas, mates y pintura. Agradecemos al equipo de Grinc, empresa de regeneración ambiental que se sumaron como voluntarios y plantaron 5 árboles nativos.
¡Participá del Equipo de Promoción Social! Sumate enviando mail a comunidad@bpsansebastián.com.ar

Pintada comunitaria- Zelaya

Dentro del proyecto de Comunidad Sostenible del barrio se están organizando varias actividades en conjunto con los vecinos de Zelaya. El sábado 27 de febrero a las 10 am se llevará a cabo una pintada comunitaria de la Escuela N°12 y el Jardín de infantes de Zelaya. Si estás interesado en sumarte como voluntario confirma asistencia enviando mail a comunidad@bpsansebastian.com.ar aclarando nombre y apellido, DNI y fecha de nacimiento. Estos datos son necesarios para poder ingresar a la escuela. ¡Te esperamos!
pintada flyer final final

Constructor de confianza

Este señor de barba, bigotes y rulos es feliz con su trabajo y se le nota. Luego de conseguir su licenciatura en Relaciones del Trabajo sintió la necesidad de volcarse en un proyecto humano. Así, con el objetivo de construir una comunidad sostenible, se unió al staff de San Sebastián para convertirse en organizador de voluntades, constructor de confianza y lograr que todos sus miembros se sientan parte.

Pablo, apodado Pluna por sus amigos, tuvo un primer objetivo dentro del gran plan propuesto: escuchar a los vecinos. «Para formar una comunidad sostenible es imperioso tener en claro las necesidades de todos los habitantes, tanto de los actuales como de los futuros. Esto quiere decir, relevar determinadas características de la población para ofrecer oportunidades y servicios que ayuden a que cada persona pueda desplegar todas sus capacidades y talentos. A la vez, que los vecinos se conozcan entre sí y estén al tanto de lo que cada uno puede aportar, contribuirá a mejorar la calidad de vida de todos», nos cuenta Pablo

Nos encontramos en el 2015

El 2015 fue el año madre, donde se sentaron las bases de este proyecto y donde se selló el compromiso para el futuro. Desde el principio, se sumó a los vecinos de Zelaya, localidad lindera, para que también formen parte, porque sabemos que todos pueden aportar tiempo, recursos y talentos para facilitarle y hacerle la vida más agradable al que vive al lado. De eso se trata una comunidad sostenible, de una sociedad sana, pujante y feliz.

Primero lo primero

Hicimos un relevamiento por el pueblo de Zelaya, y conocimos mucha gente. Observamos que hay muchas personas buenas, con ganas de trabajar para que se logren objetivos comunes, en beneficio de todos. Además, nos encontramos con muchos propietarios que se interesaron en proyectos sociales, de cuidado del medioambiente, educativos y culturales. Nos dimos cuenta, entonces, que nuestra apertura constante a nuevas ideas, propuestas y espacios es el camino ideal para la inclusión” nos relata Pablo.

Y como para lograr grandes cosas se necesita de la ayuda y de la buena voluntad de todas las partes, también se unieron varias empresas y ONG que aportaron su tiempo y conocimientos para acercar propuestas interesantes que sirvan para concientizar sobre diversos temas y generar vínculos. En conjunto con Grinc, una empresa de regeneración ambiental, se encararon actividades puntuales sobre educación en el cuidado del medio ambiente y se organizaron charlas, un eco tour y plantaciones de especies nativas en sectores comunes y costas.  También se sumó Guillermo Durán de la Fundación Energizar  para aportar sus conocimientos sobre arquitectura sustentable.

Durante el 1° Concurso de Fotografía “Naturaleza en San Sebastián”, organizado por un joven propietario, apasionado por la fotografía y que, voluntariamente se postuló como jurado, se pudo comprobar el gran interés cultural que existe en el barrio sobre todo en los más chicos. Además, se realizaron dos  recorridas fotográficas en lugares muy lindos del barrio.

La última actividad del 2015, y la frutilla del postre, fue la presentación coral que hizo el propietario y director Javier Pautasso junto con su coro Cantares del Parque en el Club House del barrio. El repertorio de música clásica y popular fue muy bien recibido por todos y, gracias al alimento no perecedero que se recaudó se pudo hacer una donación al Jardín de Infantes de Zelaya.

En cuanto a la promoción social, pilar del proyecto, se hizo un relevamiento por el pueblo de Zelaya para detectar los puntos de acción más apremiantes. Un gran error que suele cometerse en estos casos es suponer, a simple vista, la necesidad del otro. Para que esto no ocurra, varios propietarios quisieron juntarse para conocer las verdaderas necesidades de la comunidad vecina y así, entendiendo el contexto de la situación, poder, entre todos, plantear caminos de solución y trabajo en conjunto. Ya se han realizado varias colectas de materiales y alimentos. También se consiguieron donaciones de instrumentos médicos y ayuda para mejorar el establecimiento del Centro de Salud Zelaya. Actualmente, se están evaluando varios proyectos para poder mejorar las condiciones edilicias del jardín de infantes.

Agenda 2016      

La agenda existe y comprende acciones puntuales de los tres pilares que por el momento tiene este proyecto: Promoción Social, Cultura y Medio Ambiente. Para cada uno de ellos ya planificamos actividades. Las mismas se irán comunicando  a través de la web y facebook del barrio. Lo que queremos lograr es que cada propietario y su familia pueda integrar uno o más equipos y aportar ideas y conocimientos, trabajando en conjunto. Las personas que viven en el barrio, son las más idóneas para interpretar qué es lo que ellos mismos quieren lograr a nivel Comunidad Sostenible”, explica Pablo

¿Cómo ves la comunidad de San Sebastián en unos años?

«Creo que existe un enorme potencial para que San Sebastián logre formar una gran comunidad, principalmente porque existe una realidad que es indiscutible: dentro del barrio van a vivir miles de familias, con miles de capacidades, conocimientos, energías e historias distintas. Si logramos poner en común todo esto,  estaremos contribuyendo a la construcción de una sociedad que va a potenciar a cada individuo en particular, y a toda la comunidad en general«.

Texto: María Ducos

Contacto: Pablo Correa Luna/comunidad@bpsansebastian.com.ar

 

 

Donaciones para el Centro de Salud de Zelaya

El Centro de Salud de Zelaya, es una salita médica municipal ubicada en San Gonzáles 781, con guardia médica las 24 horas. Allí se atiende toda la comunidad vecina de Zelaya, con un equipo médico de diversas especialidades.
Cuando hicimos el relevamiento en dicha institución, detectamos una serie de necesidades en términos de equipamiento médico e infraestructura. El listado elaborado fue el siguiente: Listado

Junto con todo el Equipo de Promoción Social recolectamos varias donaciones que hicieron tanto vecinos como propietarios de San Sebastián. Las entregamos el pasado lunes 21 de diciembre, y tenemos aún más por entregar. Con alegría les contamos que ya se donó:
-Un glucómetro con tiras reactivas
-Un tensiómetro de pared
-Un respirador ambú con pipeta
-Un teclado de computadora
-Un escritorio

Queremos agradecer a toda la comunidad de San Sebastián, en especial a todos los que han donado estos elementos al Centro de Salud, así como también a todos los que cada fin de semana aportan leche y galletitas para el Jardín.

El año que viene seguiremos recolectando donaciones. También seguiremos recibiendo leche larga vida y galletitas como todos los fines de semana. Cualquier consulta podrán contactarse por mail a: comunidad@bpsansebastian.com.ar

¡Muchas gracias y felices fiestas!

Equipo de Promoción Social

Dentro del marco de la Comunidad Sostenible San Sebastián, una de las propuestas que estamos llevando a cabo es la conformación del Equipo de Promoción Social, cuyo objetivo es acompañar al pueblo de Zelaya en la construcción de una comunidad más inclusiva, en donde haya igualdad de oportunidades y de servicios, con lugares bien planificados, construidos y gestionados, para lograr una mejora de su calidad de vida.


Para ello, hemos estrechado lazos con distintas instituciones de Zelaya, en donde detectamos ciertas necesidades que podrían ser satisfechas por la comunidad vecina de San Sebastián. Es por eso que en esta oportunidad, estamos recibiendo las siguientes donaciones para el Centro de Salud de Zelaya:
 
 

-Equipo de electro
-Desfibrilador automático externo
-Saturómetro pediátrico y para adultos.
-Pie de suero
-Tensiómetro: uno de pared y uno móvil
-Otoscopio
-Termómetro digital
-Pipeta de Ambu
-Camilla con ruedas
-4 ventiladores
-1 fichero
-6 estufas

El Centro de Salud de Zelaya, es un centro público Municipal de salud en donde se atiende prácticamente todo el pueblo, con guardia médica de 24 horas. 
Si quieren conocer más en detalle las acciones que estamos realizando dentro del Equipo de Promoción Social de San Sebastián, los invitamos todos los primeros jueves de mes a sumarse a las reuniones que realizamos en el Club House del Sector Deportivo de San Sebastián, así compartimos nuestras propuestas, escuchamos las suyas, y los invitamos a formar parte del equipo.
 
Ante cualquier consulta, enviar un mail a comunidad@bpsansebastian.com.ar
 
Muchas gracias y saludos.
 
Equipo de Promoción Social