Fiestas Patronales en Zelaya – Reprogramada
/0 Comentarios/en Destacada, Promoción Social /por Barrio San SebastianPintatón Comunitario – Zelaya
/0 Comentarios/en Destacada, Novedades, Promoción Social /por Barrio San Sebastian¡Una nueva iniciativa de la Mesa Vecinal de Zelaya!
¡Te invitamos a sumarte!
Este sábado 25 a las 9.30 hs la comunidad de Zelaya y San Sebastián se unen para pintar la Escuela Nº 12 General Martín Miguel de Güemes.
- Pincel
- Rodillo y bandeja
- Guantes
- Para compartir (mate, galletitas, jugo)
Más información comunicarse con Pablo Correa Luna por mail a pablocorrealuna@gmail.com
Avances Mesa vecinal – Agosto y Septiembre
/6 Comentarios/en Destacada, Novedades, Promoción Social /por Barrio San SebastianA continuación les contamos los últimos avances y trabajos realizados por la mesa vecinal compuesta por propietarios del barrio y vecinos de Zelaya, durante agosto y septiembre:
Limpieza urbana
Estamos trabajando en conjunto con diversas instituciones para llevar a cabo un plan de mejoramiento de la higiene urbana en Zelaya. Logramos juntar en una misma mesa a:
- La empresa de recolección Transur S.A
- La delegación municipal
- Vecinos de Zelaya y San Sebastián
- La Agencia de Residuos de Pilar
- Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Con ellos hemos avanzado en la coordinación de ciertas acciones puntuales para mejorar la situación de la basura de los barrios La Loma y Parque Uriburu. Logramos que la Agencia de Residuos consiguiera tachos, los cuales fueron colocados por la delegación. A su vez, los vecinos se han puesto de acuerdo con Transur, para lograr mayor frecuencia de recolección. Fueron los mismos vecinos los que se encargaron de comunicar los días, horarios y lugares de recolección.
Por otro lado, hemos insistido en la necesidad de conformar un proyecto de reciclaje en el pueblo. Como primer paso, y a modo de prueba, el municipio llevó el programa «Maratón de reciclaje» a Zelaya, el 23 de septiembre en el predio del ferrocarril. Actualmente, estamos trabajando para llevar a cabo un programa integral de reciclaje que comprenderá no sólo la puesta de puntos verdes sino también una campaña de concientización de higiene urbana y de reciclaje.
Obras en Jardín de Infantes de Zelaya
Gracias al empuje de la mesa vecinal, las obras en el Jardín de Infantes siguen en marcha. Hemos entregado el material didáctico que los mismos vecinos de Zelaya y San Sebastián han recolectado durante los festejos del Día del Niño
Pintada Escuela Güemes
Por último, lo vecinos consiguieron donaciones para realizar una pintada en la Escuela Güemes. El objetivo de esta acción es, que tanto la comunidad educativa, incluidos los alumnos, y los vecinos de Zelaya y San Sebastián se unan en una actividad benéfica en común, y que los propios alumnos se sientan protagonistas de las mejoras y el cuidado de su propia escuela.
Estos pequeños grandes avances demuestran que poco a poco y con esfuerzo y coordinación, se pueden lograr muchas cosas para el bien de la comunidad.
Si querés participar de las actividades, te podrás comunicar con:
Pablo Correa Luna: pablocorrealuna@gmail.com
Ezequiel Coquet: ezequielcoquet@gmail.com
Avances Mesa Vecinal – Junio y Julio
/0 Comentarios/en Destacada, Novedades, Promoción Social /por Barrio San SebastianEn abril anunciamos la formación de una mesa de trabajo entre algunos propietarios del barrio y vecinos de Zelaya. En esta oportunidad, les queremos contar como estamos trabajando y cuales son los proyectos que estamos encarando.
Nuestro objetivo principal es “potenciar las bases para el desarrollo sostenible de la comunidad”. Particularmente, queremos lograr un vínculo real entre las personas e instituciones de San Sebastián y Zelaya a través de la creación de “capital social”. Luego de un relevamiento realizado a fin de 2016, en abril de este año logramos formar una mesa de trabajo conformada por 12 vecinos. El lugar de reunión cambia cada mes: realizamos algunos encuentros en la Escuela Güemes, otros en la casa de algún vecino de Zelaya, en el Club House de San Sebastián, e incluso, en la casa de un vecino de San Sebastián.
Estamos trabajando en 2 proyectos:
- Limpieza urbana: nos pusimos en contacto con la empresa de recolección de residuos para mejorar el servicio en la zona. También nos contactamos con ONGs y cooperativas de reciclado para ver la posibilidad de llevar este servicio a Zelaya. Tenemos la participación de un Concejal del municipio de Pilar, Marcelo Dupland, que es también el Director de Atención al Vecino del municipio con quién estamos trabajando en conjunto para solucionar de manera integral el problema de la basura en las calles de Zelaya, encarando el problema, también, desde un punto de vista cultural y educativo.
- Jardín 906: es el jardín que pintamos junto con vecinos de San Sebastián y Zelaya en 2016, y con quienes festejamos el día del niño y el día la primavera ese mismo año. Actualmente, estamos trabajando en conjunto para empujar el proyecto de la construcción de 2 aulas nuevas, un SUM y refaccionar el techo. ¡Tenemos la alegría de constatar que las obras ya arrancaron! Estuvimos reunidos con Pablo Donoso, consejero escolar de Pilar para ultimar detalles, sacarnos dudas y ofrecer nuestra ayuda al Consejo y al Jardín.
- A su vez, San Sebastián, puso a disposición una máquina y ayudó en la limpieza y puesta a punto del lote perteneciente a la Sociedad de Fomento de Zelaya para que pueda ser utilizado para fines recreativos. El predio ya se encuentra alambrado. A su vez, presentaron dentro del programa municipal del Proyecto Participativo, la construcción y el acondicionamiento de una cancha multipropósito.
Queremos invitarlos a participar activamente en la construcción de una comunidad más abierta e inclusiva. Para ello, es necesario involucrarse y trabajar en forma conjunta para lograr un vínculo real con nuestros propios vecinos.
Ante cualquier consulta, no duden en comunicarse con nosotros:
Pablo Correa Luna: pablocorrealuna@gmail.com
Ezequiel Coquet: ezequielcoquet@gmail.com
La SOFO
/0 Comentarios/en Promoción Social /por Barrio San SebastianQueremos presentarles a un vecino de San Sebastián que pisa fuerte en Zelaya: La Sociedad de Fomento. Nació hace algunos años con el fin de formar un espacio donde los vecinos se puedan conocer y trabajar juntos en algún proyecto de beneficio comunitario.
Ubicada en Petrochi 1171, a tres cuadras de la plaza, la Sofo (como le dicen ellos cariñosamente) está abierta a todos los curiosos que quieran conocerla. Podrás contactarte con ellos para participar de alguna de las actividades, llevar a tus hijos, proponerte para dar alguna clase, ser voluntario, o simplemente conocerla.
Hablamos con su presidenta, Luciana Miguéis. Luciana es zelayense y psicóloga. Ejerció su profesión en el Centro de Salud de Zelaya y actualmente trabaja en el Ministerio de Desarrollo Social de La Nación. Esto fue lo que nos contó:
¿Qué es una Sociedad de Fomento?
«Por definición una sociedad de fomento es un conjunto de vecinos que se unen para realizar alguna acción que beneficie a su comunidad. La meta de nuestra SOFO, es generar nuevas posibilidades de desarrollo, trabajando en tres puntos centrales de los derechos de cualquier individuo: el derecho a la Salud, el derecho al Trabajo y el derecho a la Educación»
¿Cómo lograrán esta meta?
«Para llevar adelante este proyecto, la clave es comprometer a otros vecinos en esta propuesta. La vía es crear espacios de inclusión.»
¿Qué actividades existen, hoy,en la la SOFO?
«Se realizan actividades culturales para niños y jóvenes del barrio como yoga, folclore, acrobacia en tela, clases de huerta orgánica (articuladas con el INTA), entre otros. A su vez, hay ronda de mujeres donde se brinda un espacio para charlar de lo que les preocupa.
También opera una biblioteca con libros donados por los vecinos. Se utilizan las aulas como establecimiento para que se desarrolle el Plan Fines (para que jóvenes y adultos finalicen el secundario). Además, es un centro en donde operan varias cooperativas de Argentina Trabaja.
Durante el año intentamos generar salidas para los chicos. Fuimos al teatro, de campamento y a Tecnópolis. También, cuando podemos traemos obras. Lo complejo de esto es que hay que buscar padrinos para cada actividad. Juntamos la plata generalmente a través de ferias americanas »
¿Cuáles son los próximos proyectos?
«Estamos cerrando un convenio con defensoría del Pueblo para alfabetización y primaria de adultos y para canalizar demandas que los vecinos se acercan a realizar para ser asesorados sobre diferentes temas. También hay una mesa de vecinos en los diferentes barrios de la localidad.
Nuestra prioridad de principio de año es armar el vivero y sumar una segunda aula.»
¿Cómo se pueden sumar los vecinos de San Sebastián a las actividades o a colaborar?
«Si quieren sumarse a las actividades o ayudar pueden ver los días y horarios en la página y contactarnos desde ahí para tener una entrevista:
Nos interesan las personas que son apasionadas en el arte de lo que quieran trasmitir. Nos interesa darle muchas herramientas a los niños, adolescentes y sus familias para desarrollar la creatividad. Creemos que es la herramienta más grande para encontrar caminos diferentes, generar nuevas perspectivas. Pero sobre todo, aunque parezca que es obvio, el juego es la forma en la que los niños se expresan y se desarrollan y lamentablemente hay muchas veces que no está dado tan fácil para que así lo sea.»
Desde la Sociedad de Fomento están seguros que “Para construir un mejor país, un mejor lugar es indispensable el deseo y el compromiso de cada uno. La receta: tratar de dejar de lado los intereses individuales para pensar en el bien común, que después de todo es la única forma de poder vivir en comunidad”
¡Los invitamos a sumarse!
.
1º Mayo. Fiestas Patronales Zelaya
/0 Comentarios/en Destacada, Novedades, Promoción Social /por Barrio San SebastianMesa de trabajo con vecinos de San Sebastián y Zelaya
/0 Comentarios/en Novedades, Promoción Social /por Barrio San Sebastian
Desde los inicios de San Sebastián, les propusimos participar de un barrio que logre una sana inserción en la comunidad en la cual está emplazado, creando valor económico, social y ambiental.
San Sebastián, estará formado por casi 4000 familias que se relacionarán entre sí formando una nueva ciudad. El impacto de esta nueva comunidad en las poblaciones existentes es enorme y creemos que, si trabajamos desde ahora, podemos generar vínculos que ayuden a derribar prejuicios y a reconocerse como vecinos.
Nuestro vecino más cercano es Zelaya, una localidad de aproximadamente 2000 habitantes que mantienen sus costumbres y tradiciones. Cuenta con ocho instituciones de bien público: Escuela Primaria Rural Nº 12, Sociedad de Fomento, Sala de Primeros Auxilios, Parroquia Nuestra Señora de Luján y San José Obrero, Centro Tradicionalista El Pial, Jardín de Infantes Rural Nº 906, Centro de Jubilados Revivir, Club Atlético Zelaya y Escuela Secundaria Rural Nº 12 Coronel Cornelio Zelaya. Además cuenta con un destacamento policial rural, una delegación municipal y dos servicios de transportes (ferrocarril, línea de colectivo)
El primer paso fue contar con una estructura que se encargara de relevar vecinos que sean líderes sociales y convocarlos a un espacio donde se conocieran y pudieran trabajar juntos por el crecimiento de la zona. Así es que, Ezequiel Coquet y Pablo Correa Luna comenzaron a trabajar para el barrio.
Mesa de trabajo con vecinos de San Sebastián y Zelaya
Ante cualquier duda o comentario, no dejen de contactarse con:
Ezequiel Coquet (ezequielcoquet@gmail.com)
Pablo Correa Luna (pablocorrealuna@gmail.com).
Bienvenido el encuentro
/0 Comentarios/en Arte y Cultura, Destacada, Medio Ambiente, Novedades, Promoción Social /por Barrio San SebastianEn 2015 vimos nacer el proyecto de Comunidad Sostenible en San Sebastián y sabemos que este año sigue a paso firme con su propósito de construir una comunidad que promueva el diálogo hacia afuera, aliente el futuro y sea respetuosa de sus recursos. En este 2016 parece ser que primó el encuentro entre vecinos. A continuación un resumen del año…
Pintada Zelaya – Febrero
Un equipo de propietarios y de Grinc junto a vecinos de Zelaya, padres y madres de alumnos y exalumnos, y el equipo docente y no docente realizaron obras de pintura en el Jardín 906 y en la Escuela Nº 12 de Zelaya.
Día del Niño – Agosto
El jardín de Infantes de Zelaya 906 Celia Bernal invitó a los propietarios del barrio San Sebastián a compartir el festejo con los chicos. Un grupo de propietarias y empleados de Eidico se disfrazaron de la Pantera Rosa y la Sapa Pepa, y fueron los protagonistas del encuentro.
Día de la Primavera- Septiembre
Ahora le tocaba ser local a San Sebastián. El barrio abrió sus puertas a más de ciento ochenta niños del Jardín de Infantes para que festejen el Día de la Primavera. Con un sol que no descansó y la temperatura ideal, los chicos se pasaron toda la mañana y la tarde jugando al aire libre.
Día del Árbol – Septiembre
Este año volvimos a festejar el Día del Árbol. Además de la plantada se sumó una charla sobre nativas y un taller de germinación a cargo de Grinc, empresa de regeneración ambiental. También nos introdujimos en el mundo del compost. Este taller estuvo a cargo de la organización Compostar es una Papa. Grandes y chicos aprendieron a hacer su propia “compostera” con un cajón de frutas y media sombra.
Ciclo de charlas para vecinos
A cargo de Grinc:
- Introducción a la sustentabilidad
- Plantas nativas

A cargo del arquitecto Guillermo Durán:
- Diseño bioambiental
- Energías renovables
- Uso sustentable del agua en el hogar

¡Un gran reconocimiento!
Alberto Giudici, de Grinc, presentó el proyecto “Paisaje Sustentable San Sebastián” en la primera Convocatoria de Iniciativa Latinoamericana del Paisaje, LALI Buenas Prácticas 2016, llevándose la primera distinción dentro de la categoría “Paisaje Urbano”.
Este encuentro reunió a profesionales del paisaje, del hábitat y a arquitectos paisajistas de diferentes países latinoamericanos como México, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Brasil y Uruguay. Se los invitó a participar a través de proyectos que promuevan el reconocimiento, la valoración, la protección, la gestión y la planificación sostenible del paisaje latinoamericano.
Día de la Primavera con el Jardín de infantes de Zelaya
/0 Comentarios/en Destacada, Promoción Social /por Barrio San SebastianEl Día del Niño lo festejamos en el Jardín de Infantes de Zelaya. Ahora nos tocaba ser anfitriones es por eso que invitamos a los chicos a pasar el Día de la Primavera en el barrio. Es la primera vez que San Sebastián abre sus puertas a la comunidad vecina. Nos tocó un día increíble en donde hubo muchas actividades, desayuno y merienda para más de 180 niños. Todos se fueron sumamente agradecidos y los chicos con una sonrisa de oreja a oreja ¡ Agradecemos a los propietarios que se acercaron a colaborar!
¡Todas las fotos!
¡El fin de semana siguieron los festejos con una bicicleteada familiar y muchas actividades más!