Avances ACSyDSS – Julio

MANTENIMIENTO

Hoy el equipo está compuesto por 11 técnicos y 1 supervisor. A partir de este mes implementaremos un cambio de horario en el sector de mantenimiento. Sumaremos una guardia de 2 técnicos. Con este cambio habrá permanencia de personal de mantenimiento de lunes a viernes de 8 a 21 hs y los sábados de 8 a 17 hs. Fuera de estos días y horarios se realizará una guardia pasiva que asistirá al complejo solo ante casos de extrema necesidad. Esta guardia si bien tendrá una especialidad sobre electricidad, podrá atender otros problemas que surjan fuera del horario central. Los pedidos serán canalizados a través de las porterías de los barrios. El servicio se implementará sin incrementar recursos y costos.

Objetivos y sus avances:

  1. Mejora del sistema de bombeo de agua potable: Se disminuyeron las roturas por sobre presión en las cañerías.
  2. Puesta en marcha de red cloacal interna y externa a los barrios: Está en marcha y con un plan de mantenimiento preventivo
  3. Mejora de los caminos de acceso:Mejoramos los drenajes y el uso de los mismos.
  4. Reparación de luminarias priorizando los barrios perimetrales: 100% de luminarias en los barrios funcionando con no más de 72 hs fuera de servicio. 97% de las luminarias en los boulevares funcionando con no más de 72 hs fuera de servicio.
  5. Estandarización del servicio de espacios verdes: nuevo estándar de largo de corte y distribución de la vegetación en rotondas.
  6. Puesta en valor de los barrios Nuestra Sra. Rosario y Nuestra Sra. De Torreciudad para facilitar el mantenimiento de espacios verdes: mejoras en nivelación y drenaje de lotes baldíos, armado de rotondas con plantas nativas.
  7. Supervisión de las obras de seguridad de perímetro y de red de fibra óptica: informe mensual de avances de obra y cronograma de ejecución.

Georeferencia de ordenes de trabajo

Avances ACSyDSS

 

 

 

 

 

 

 

Red Cloacal

Comenzamos con tareas de mantenimiento preventivo sobre la red cloacal. Estos trabajos consisten en recorridas diarias donde se verifican los niveles de los distintos puntos del circuito, tanto internos de los barrio como externos o troncales. Estamos evaluando algún sistema de automatización y alarmas para optimizar los recursos de mantenimiento preventivo.

Caminos y accesos

En el último mes se registró una gran acumulación de lluvias. Si bien los caminos deberían permanecer cerrados por un mínimo de 48 hs entendemos los atrasos que se ocasionan en las obras en ejecución, es por esto que habilitamos, en forma temporal, la circulación por asfalto. Solicitamos que consulten en la portería de Zelaya si está habilitada o no la circulación de camiones antes de solicitar materiales.

Mapa de reparación de asfalto (232  de bacheo profundo 160 bacheo superficial)

Avance ACSyDSS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luminarias en sector deportivo

Durante los primeros meses del año hemos recibido el pedido de varios vecinos solicitando se aumente la luminosidad en el sector del estacionamiento del Club House. Se han colocado luminarias en el estacionamiento y camino al sector de parrillas. Para realizar en forma más efectiva este  y otros trabajos futuros de cableados soterrados hemos adquirido una zanjeadora usada, que nos permitirá ser más eficientes en la labor. Tenemos planificado continuar con las mejoras de iluminación instalando reflectores en las canchas de fútbol y tenis.

luminarias

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Riego: pusimos en marcha el riego de las canchas

riego cancha de fútbol

 

 

Red de fibra óptica

Luego del período de prueba de luminarias y cámaras hemos definido el estándar a ser utilizado en el perímetro. La prueba contempló el análisis de las imágenes obtenidas en distintas situaciones climatológicas. Con el diseño de soportes para cámaras y luminarias terminado, avanzamos en la definición de las características técnicas de las luminarias.

red fibra

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Colonia de vacaciones de Invierno

Las vacaciones de invierno se desarrollaron entre los días 16 y 31 de julio. Estuvo a cargo de los profesores del Dto. de Educación Física y hubo mucha concurrencia  de chicos.

Además de prácticas de fútbol, gimnasia y otros deportes, los chicos participaron de un taller de huerta y cocina.  Como sorpresa nos visitó el Centro Tradicionalista de Zelaya, que estuvo representado por 4 jinetes con sus respectivos caballos. Además, se desarrolló un partido amistoso con el barrio Champagnat. La colonia finalizó con un gran fogón y guitarreada…

Sistema de agua potable

Informamos que ya venció el plazo de prueba de la planta de tratamiento de agua provista de forma gratuita por la empresa Reysud. Dado que los análisis realizados por diferentes laboratorios arrojaron resultados disimiles que no permiten ser concluyentes en cuanto a la efectividad del funcionamiento de la planta, tomamos la determinación de no contratar la obra a dicha empresa.

Si bien los resultados de los análisis se encuentran dentro de la norma, los valores marcan una tendencia ascendente y se prevé una baja en la calidad del agua en la temporada pico de consumo (verano).

Por lo tanto, continuaremos con el proceso de contratación de un módulo de planta de tratamiento tradicional de ósmosis inversa. Mientras tanto, recomendamos consumir agua envasada. Asimismo, independientemente de que los valores de los pozos que pondremos en operación estén validados por la normativa, sugerimos que, hasta no tener la solución de fondo (cuya gestión nos ocupa e informaremos avances), las personas mayores, embarazadas y lactantes consuman agua envasada también.

 

Espacios verdes

Realizamos un relevamiento del estado de las distintas áreas a mantener, considerando los m2 y la dificultad del suelo.  Luego de trabajar con los proveedores actuales establecimos alturas de corte estándar para los distintos sitios. Esta definición de esquema básico de mantenimiento (EBM) permitirá el control directo sobre el resultado del servicio.  Las definiciones abarcan tanto a las áreas comunes como boulevares y al sector deportivo como a los barrios, donde también hemos establecido el diseño común de rotondas.

espacios verdes

 

Durante este mes estaremos implementando este nuevo estándar modificando las zonas que atienden los proveedores actuales, reasignando recursos para incrementar en un 6% el total de los espacios a mantener. La visión es que podamos homogeneizar el paisaje entre las áreas aún no desarrolladas y las ya ocupadas. Este proceso tendrá sus primeros frutos al llegar la primavera.

Las plantas para completar las rotondas saldrán de distintos lugares del complejo que ya hemos detectado. En los primeros días de agosto comenzamos a recibir los árboles que iremos plantando en los distintos barrios, respetando las especies y priorizando las casas terminadas u obras en ejecución. Las plantaciones se realizarán con tierra abonada y mejoras para el suelo, de esta forma esperamos superar los resultados respecto a otros años.

Manejo de lagunas

En el gráfico mostramos la evolución de los datos climatológicos del mes. Como se observa hubo una gran cantidad de precipitaciones con respecto a la media esperada para este mes. Sin embargo el buen manejo de los recursos nos permite mantener los niveles sin superar la cota 2,80 m.

lagunas