Avances ACSyDSS – Enero 2017
Mantenimiento
Ampliamos el esquema de horarios con permanencia de personal de mantenimiento de lunes a viernes de 8 a 21 hs y sábados y domingos de 8 a 17hs. Fuera de estos días y horarios se realiza una guardia pasiva que asiste al complejo solo ante casos de extrema necesidad.
• Intendencias
Luego de evaluar las funciones operativas de la intendencia, se ha realizado una reasignación de tareas y funciones. Martín Bordagaray asumirá el puesto de Coordinación de Intendencia. El será el encargado de canalizar todas las consultas y pedidos de los propietarios. El resto de los intendentes cumplirán con las tareas de campo como relevamientos, control de obras, auditoria de proveedores, monitoreo de infraestructura, etc.
Contacto Martín: mbordagaray@bpsansebastian.com.ar
• Planta de tratamiento de Efluentes (Provisoria)
Se avanzó con el tendido de cañería. Se realizaron 1200m de cañería electro soldada. La planta ya cuenta con energía eléctrica y los pozos de bombeo previos operativos. Para la puesta en marcha recibiremos en los próximos días las piezas necesarias para su conexionado.
• Sector Golf
– Se realizaron mejoras en el acceso al Golf. En los próximos días colocaremos los carteles de las áreas 2, 8, 7 y el Golf. Los carteles estarán dentro del estándar que se siguió con el resto de las áreas.
– Para mejorar el drenaje del sector del Golf y mantener el correcto funcionamiento del Arroyo Zelaya, se realizaron tareas de limpieza a lo largo del cauce. Como parte de esta terea buscamos mejorar la vista al Golf de las áreas 10 , 11, y 12.
A fines de diciembre comenzamos con la construcción de un deck con pérgola para el sector del golf. El objetivo es brindarles un nuevo espacio para disfrutar de la vista al campo de golf. Durante los primeros días de enero terminaremos la construcción y agregaremos sillones de exterior al nuevo espacio de 37m2.
En el sector se puede adquirir bebidas frías y algunos snacks, provistas por el concesionario del Club House.
• Club house
En el mes de enero comenzaremos con la construcción de una pérgola en el club house. Esta tendrá unos 105m2 y estimamos su finalización a principios de febrero.
• Desmalezado
Hemos finalizado con las obras de desmalezado y nivelación en el futuro sector de colegios. Se trata de un espacio de 12ha que mantendremos con el césped a una altura de 30cm. Esta mejora contribuye a la seguridad perimetral sobre la calle Tagle.
• Asfalto
A partir del mes de enero comenzaremos con la reparación de asfalto. Hemos relevado para esta primera etapa cerca de 3700m2. El cronograma de obra y detalles serán enviados a los vecinos de las zonas donde se realicen las obras para que puedan tomar las medidas que consideren necesarias. El tiempo promedio de reparación es de dos días. Durante las reparaciones se limitará, en las zonas afectadas, el acceso de camiones.
Avances Cámaras de vigilancia perimetral
La primer etapa de la obra comprende desde el área 1 hasta el área 9. El proceso comienza con la marcación de los lugares estratégicos para las cámaras. Luego se realiza la obra civil para el tendido de fibra y alimentación de energía eléctrica. Ambas obras están cumplidas antes de lo previsto gracias a las buenas condiciones climáticas del mes.
Plan sistema de agua potable
Las últimas mediciones indican una mejora considerable en la calidad del agua, evidenciando una baja de la cantidad de nitratos (los resultados se encuentran a disposición en intendencia para la consulta de los propietarios). Seguimos con el monitoreo de todos los valores. Si esta condición se mantiene en el tiempo, con la estrategia a bombeo estarían controlados los valores. En el mes de enero se instalarán nuevos variadores de velocidad que permitirán un mejor control del pozo y la velocidad de bombeo.
Independientemente de que los valores de los pozos que pondremos en operación estén validados por la normativa vigente, sugerimos especialmente que las personas mayores, embarazadas y lactantes consuman agua envasada.
Plazas en Etapa I y II
Hemos finalizado con la instalación de los juegos de las futuras plazas de las etapas I y II. Como parte de esta primera etapa continuaremos con la construcción de un pequeño estacionamiento para cada una y un albardón de tierra para delimitarlas.
Vialseg
Durante diciembre instalamos los primeros indicadores de velocidad. En enero instalaremos las primeras cámaras con capacidad de registrar la velocidad y el dominio patente de los vehículos. En la primera instancia se notificará a los vecinos o proveedores que cometan las infracciones, luego se establecerá la escala de multas y penalizaciones.
El objetivo es crear conciencia sobre las velocidades máximas en el complejo.