Hoyo en uno

Hoyo en uno es el tiro por excelencia del golf. Un único golpe. Ese momento que ocurre pocas veces en la vida (hay quienes afirman que las probabilidades son de 1 en 12.500), y cuando sucede deja atónito al jugador que no hace más que saltar de la alegría y agarrarse la cabeza por lo increíble de haber logrado un golpe sublime que quedará grabado para siempre en su mente y será anécdota en reuniones y encuentros.

A días de la inauguración de la cancha de golf, la sensación en San Sebastián es comparable a esa proeza que puede lograr un golfista. Hay orgullo y entusiasmo al ver la maduración a la que llegó el campo de juego. Impacta y nos deja perplejos la armonía paisajística de su diseño, el cual combina lomas, lagunas y un césped impoluto. Aquello que en un principio comenzó por un simple pero preciso boceto, hoy se vive en escala real y queda plasmado en una cancha de gran nivel deportivo.

Hay ansiedad por conocerla, vivirla y jugarla. A continuación, la ponemos en primera plana para ustedes, sus dueños y los encargados de escoltarla.

Inicios

San Sebastián reunía todas las características para desarrollar una cancha de golf. Combinaba un terreno extenso de más de 1000 hectáreas con un valor paisajístico espectacular. El hecho de que el golf se hiciera cada vez más popular en nuestro país y el potencial de San Sebastián, producto de su capacidad de albergar 25.000 personas, aceleraron la decisión de incluir una cancha en el masterplan. Sabíamos además que este deporte brindaría mucho valor desde el punto de vista inmobiliario al emprendimiento en su conjunto.

Obra

La misma se realizó en dos etapas. En la primera se hizo el movimiento de suelo y la conformación del terreno de juego (principios 2010). La segunda etapa se inició a mediados de 2013 y concluyó hacia fines de 2014, momento en el cual comenzó una tercera etapa. En esta última se busca la maduración del terreno, es decir que se espera a que el pasto tenga una cobertura mínima para permitir el juego. Hoy en día estamos por abrir los primeros 9 hoyos, los que corresponden a la ida. Los 9 restantes se encuentran sembrados y a la espera de que crezca el césped del fairway para poder ser jugados.

Diseño

El diseño estuvo a cargo del prestigioso diseñador Randall Thompson (diseñador de Buenos Aires Golf y Carmelo Golf entre otras importantes canchas), y el encargado de delinear el estilo de la cancha que hoy se ve reflejado en su increíble paisaje natural de lomadas, búnkers y lagunas.

Características 
  • Tiene 18 hoyos y es par 72
  • Ocupa 80 hectáreas y tiene una longitud de casi 7300 yardas (hay pocas canchas en la Argentina con esta longitud)
  • Un campo de juego con poca agua en la ida (primeros 9 hoyos) pero abundante y peligrosa en su vuelta (segundos 9 hoyos)
  • Cuenta con zonas de práctica, un Putting Green y un Driving Range con una gran plataforma de tiro y una longitud de 300 yardas
  • Hoyo más largo de Sudamérica: el hoyo 2  es el que pondrá a prueba al golfista . Tiene una longitud de 687 yardas desde la salida de profesionales y es par 5. Los dos primeros golpes son custodiados por búnkers estratégicamente colocados y el tercer tiro al green es un aproach de 180 yardas que debe volar por sobre el agua.
Vestir la cancha

Sin lugar a dudas uno de los principales atractivos que salta a la vista cuando uno ingresa a una cancha de golf es su césped. Esa alfombra  perfecta, que combina diferentes tonos de verde y grosores, y que hace que una vista aérea sea un espectáculo digno de ver.

Para vestir a nuestra cancha utilizamos césped de la mejor calidad agronómica y deportiva. Casi en su totalidad (fairways, tees, lomas, etc.) se plantó el Tifway 419. Únicamente en los greenes, la zona de juego donde culmina el resultado de un hoyo, se utilizó Agrostis, el rey del pasto y la envidia de cualquier jardín por su finura y corte preciso y al ras.

Parches Ecológicos

San Sebastián forma parte de un gran proyecto de cuidado ambiental y la cancha de golf no se quedó afuera. Grinc, empresa de restauración ambiental, está realizando  un relevamiento minucioso de los posibles sectores a ser implantados con vegetación nativa.

San Sebastián tiene un horizonte muy claro por delante: seguir creciendo. La introducción del golf no solo revalorizará un barrio que cada día se pone más lindo, sino que además será un importante catalizador de valores y de comunidad. 

18 comentarios
  1. Vico
    Vico Dice:

    La cancha tiene muy buen diseño. Es larga y tiene dificultad. Los felicito! Esperamos que pronto se inauguren los 9 de la vuelta para seguir disfrutándola!

    Responder
    • Barrio San Sebastian
      Barrio San Sebastian Dice:

      Hola Ignacio. El driving range se ubicará al lado del fairway del hoyo 18 y atrás del green del hoyo 17. Saludos

      Responder
  2. Guillermo Carlini
    Guillermo Carlini Dice:

    fui el sábado a la inauguración. me encanto.
    solo que no se donde anotarme para jugarla.
    llame a atención al propietario y no lo saben.
    gracias quien me pueda ayudar.

    Responder
  3. Aldo Conte
    Aldo Conte Dice:

    Hola buen día,un amigo me recomendó esta cancha .
    Tengo Matricula y me gustaría saber las condiciones para ir a jugar un Sábado,y cual en el valor del Green Fee.
    Muchas gracias

    Responder
    • Barrio San Sebastian
      Barrio San Sebastian Dice:

      Hola Pablo. Todavía no hay fecha de torneos. La cancha se terminó de inaugurar este año con los últimos 19 hoyos. La idea es que para el 2017 se empiecen a organizar y también se dicten clases. Podrás jugar la cancha de miércoles a domingos de 8 a 18 hs. Para reservar cancha y hacer consultas le podrás escribir al starter: Federico a:golf@bpsansebastian.com.ar
      Saludos!

      Responder
  4. Pablo
    Pablo Dice:

    Buenas soy Pablo copropietario del lote 159 barrio Loreto,pregunta que está sucediendo con el ruff de la cancha que hace meses está demasiado largo como abandonado y el driving range que está cerrado por no cortar el pasto?

    Responder
    • Barrio San Sebastian
      Barrio San Sebastian Dice:

      Hola Pablo, derivaremos tu inquietud al sector de golf. Te contamos que a partir de este sábado 18 de marzo comienzan las clases y torneos de golf en el barrio y se está poniendo a punto la cancha. A medida que se genere más transito de jugadores en la cancha se irá analizando los sectores que necesitan mayor mantenimiento ( ejemplo cortes en zonas de roughs o fairways) Todas las consultas o inquietudes sobre el sector de golf las podrás canalizar a través del siguiente mail: golf@bpsansebastian.com.ar Saludos!

      Responder
    • Barrio San Sebastian
      Barrio San Sebastian Dice:

      Hola Daniel. Para jugar torneos deberás contar con handicap. Fuera de lo que es torneo no necesitas handicap y se puede jugar. Los horarios de la cancha son de miércoles a domingo de 8 a 18 hs. Si estas interesado en sacar matricula, tomar clases o pedir horario en la cancha te podrás contactar con Julián o Roberto, quienes están en la organización a golf@bpsansebastian.com.ar Saludos!

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *