Novedades del Barrio San Sebastián
Bicicleteada – 21/07
/0 Comentarios/en Destacada, Novedades, Sector Deportivo /por Barrio San SebastianAvances Operativos – MAYO Y JUNIO
/2 Comentarios/en Destacada, Novedades, Obras /por Barrio San Sebastian
Plan Sistema de agua potable
A continuación presentamos el indicador de consumo de agua total e individual de cada pozo.
Avances en Seguridad
Se encuentra operativo el vínculo de fibra óptica con el centro de Monitoreo de Pilar.
Trabajamos en conjunto con la empresa Telesmart, el municipio y la administración para que el COM de Pilar pueda monitorear nuestro perímetro y accesos principales. La obra implicó el tendido de fibra óptica de 22KM hasta llegar a pilar. Esta obra le permitirá a la empresa Telesmart prestar nuevos servicios a los propietarios como 50Mb de conexión de internet.
En los próximos días nos reuniremos con los responsables del Centro de Operación y Monitoreo (COM) para establecer los protocolos y metodología de trabajo.
Simulacros de seguridad
Recorrida de obra con vecinos
Caminos y accesos
Nos encontramos realizando el mantenimiento del albardón externo de San Sebastián, la tarea consiste en generar una banquina de mantenimiento para los momentos en que el río Luján se encuentra desbordado y perfilar el albardón existente.
En el último mes se registraron lluvias intensas, las más grandes para el período desde los últimos 40 años. Esta situación elevó la altura de la laguna desde 2,48m a 3,51. Desde el comienzo de las lluvias estamos bombeando agua en forma eléctrica, la altura del río Luján no permite el uso de la compuerta. Actualmente la laguna se encuentra en 3,20m y estimamos llegar a 2,60m en los próximos 30 días.
San Sebastián actúa como un gran reservorio de agua de toda la extensión del predio y 200ha que conforman la cuenca del arroyo Zelaya. Las 150ha de laguna bajan a razón de 7mm por día con las bombas y 12 a 15mm con el uso de la compuerta.
Rotomoldeo
Continuamos produciendo los reductores de velocidad. Llegamos a los primeros 200.
En las próximas semanas los estaremos distribuyendo en las áreas dándole prioridad a las casas terminadas y obras en construcción de todas las áreas.
El objetivo es realizar 500 reductores de velocidad, mientras comenzamos con el diseño de los nuevos cestos domiciliarios de basura.
Sistema de control de acceso.
¿Por qué cambiamos el sistema?
-
-
- Tecnología obsoleta, los equipos trabajan con redes 485 y conversores a IP, tecnología propietaria del sistema.
- Limitaciones en la cantidad de tipos de validación, código, RFID, Tags.
- Múltiples relaciones entre propietarios, lotes y áreas sin resolver
- Capacidad de cambios, disponibilidad para nuevos desarrollos, tiempos, etc.
- Capacidad transaccional no dimensionada para 150.000 transacciones por día.
- Se paga licencia por uso del sistema en cada portería y existe la dependencia con un proveedor.
-
¿Qué otros beneficios traerá el cambio?
-
-
- Capacidad de cambio. Con el tiempo podemos ajustar todo lo necesario para crear un sistema a la medida de la evolución de San Sebastián.
- Integrar tecnologías como la comunicación IP, cámaras integradas a los porteros, lectores de TAG, lectores de Iris para acceso de personal de servicios.
- Libertad para elección de proveedores, tanto soporte como desarrollo.
- Posibilidad de realizar desarrollos internos con personal propio.
- Mantener la relación entre el propietario y las autorizaciones otorgadas.
- Mejorar la comunicación.
-
Próximos pasos
-
-
- Informe de estado de caminos y notificaciones.
- Implementación de lectores de TAG, en las porterías principales, esto permite :
-
- Identificar un vehículo de manera inequívoca, e implementar la doble validación entre el código y el TAG
- Poder realizar seguimiento de visitas mediante plano del barrio con TAG.
- Mejorar los tiempos de ingreso en los accesos principales.
-
-
- Implementación de código QR agilizando el ingreso de visitas y mejorando el control.
- Video llamadas desde los porteros para pre-autorizar ingreso.
-
Avances en Espacios verdes
Nos encontramos realizando el aporte de tierra negra a los canteros del boulevard central. Luego de esta tarea comenzaremos con la plantación de ejemplares nativos. Muchos de los ejemplares que utilizaremos se encuentran dentro de San Sebastian en zonas no desarrolladas todavia.
Para esta temporada de plantación le daremos prioridad a los lotes construidos y en construcción, además de los boulevares centrales. En total la plantación abarca cerca de 1400 ejemplares, un gran aporte a la regeneración ambiental de San Sebastian.
Planta de tratamiento de efluentes
Debido a las inclemencias del tiempo este mes no fue posible el llenado con hormigón de la base del tanque principal. Hemos acordado para los próximos días con ENCAMIX la entrega del material. Informaremos los avances en el próximo informe.
MANTENIMIENTO
Les recordamos que el horario para el personal de mantenimiento es de lunes a viernes de 8 a 21hs, sábados y domingos de 8 a 17hs. Fuera de estos días y horarios se realiza una guardia pasiva que asiste al complejo solo ante casos de extrema necesidad, la misma es convocada por el Jefe de turno de la guardia.
Capacitación en primeros auxilios, RCP y DEA
/0 Comentarios/en Destacada, Novedades /por Barrio San SebastianACTIVIDAD NOCTURNA – 9 DE JUNIO
/0 Comentarios/en Deportes, Destacada, Novedades, Sector Deportivo /por Barrio San Sebastian🌠
🔥
🔦
🌟
🌝
🌭
Este sábado vamos a divertirnos… ¡DE NOCHE! Haremos juegos al aire libre, un fogón y cerraremos con unos riquísimos panchos.
-Sábado 9 de junio – 19 a 21 hs
-Organizan los profesores de San Sebastián
-Los chicos deberán traer el pan y salchichas
-Consultas e inscripciones: actividades@bpsansebastian.com.ar
¡Los esperamos!
Fechas – Reuniones informativas anuales – Etapa I,II,III,IV
/0 Comentarios/en Destacada, Novedades /por Barrio San SebastianEn JUNIO realizaremos las reuniones informativas anuales para propietarios. A continuación informamos la fecha para cada etapa. Las mismas se realizarán en el Club House del Barrio. Les recordamos que es condición indispensable para poder participar de la reunión la registración de los propietarios.
- Reunión Etapa I – 12 de junio 19 hs –
- Reunión Etapa II – 19 de junio 19 hs – Registrarme – (cierre de registro 15 de junio a las 18 hs)
- Reunión Etapa III – 25 de junio 19 hs – Registrarme – (cierre registro 21 de junio a las 18 hs)
- Reunión Etapa IV – 27 de junio 19 hs – Registrarme – (cierre registro 22 de junio a las 18 hs)
Encontrarán los temas a tratar en el la convocatoria subida al portal dentro de la carpeta: Reuniones/Reunión Anual 2018.
Por consultas podrán escribir a: administraciondebarrios@eidico.com.ar
COLECTA
/0 Comentarios/en Destacada, Novedades, Promoción Social /por Barrio San SebastianCarrera K-POLO
/0 Comentarios/en Destacada, Novedades, Sector Deportivo /por Barrio San Sebastian¡Inscribiste online Aquí!