Golf

Vuelve el golf a San Sebastián

¡Luego de que la Asociación Argentina de Golf (AAG) diera el visto bueno a la cancha, estamos listos para arrancar con las actividades! La empresa Summus Golf estará a cargo de organizar los torneos, clases de golf y promocionar la cancha. A continuación te contamos cuál será el sistema que utilizará San Sebastián para gestionar todo el sector golf y cuando comienzan las primeras actividades.

Sistema Golfistics

Golfistics es el producto más utilizado por canchas y circuitos y ahora la cancha de San Sebastián será administrada por este sistema. A través de esta plataforma podrás ver los resultados, analizar tus estadísticas de juego, hacer reservas online, ver las tarjetas de cada día, seguir rankings y torneos y muchas funcionalidades más.

Para utilizarlo deberás registrarte en la página de golf www.bpsansebastiangolf.com

Inicio de Actividades – 18 de marzo

Torneo Modalidad Medal 

-Sábado 18 de marzo

-Se podrán anotar a través de la web www.bpsansebastiangolf.com /golf@bpsansebastian.com.ar

-Deberán tener handicap.

-Costos: Socios (propietarios) $100/No Socios $350

Clases de Golf

Todos los sábados:

  • 14 a 15hs escuela mayores
  • 15 a 16hs escuela menores

Costo: $400 mensual o $150 por día

Contacto: escuelagolf@bpsansebastian.com.ar

Uso general de la cancha

Estará abierta de miércoles a domingos de 8 a 18 hs y para propietarios es gratuita.

¿Todavía no tramitaste tu handicap? Podrás hacerlo a través de la casilla de mail: golf@bpsansebastian.com.ar

¡Los esperamos!

 

Golf en San Sebastián

De las más largas del país; fue diseñada por el prestigioso Randall Thompson. Un campo de juego que nos obliga a mirar su impactante paisaje de lomadas, lagunas y alfombras verdes. Esta cancha hoy tiene el visto bueno de la Asociación Argentina de Golf y pronto se jugarán torneos. A continuación la ponemos en primera plana.

Inicios

San Sebastián reunía todas las características para desarrollar una cancha de golf. Combinaba un terreno extenso de más de 1000 hectáreas con un valor paisajístico espectacular. El hecho de que el golf se hiciera cada vez más popular en nuestro país y el potencial de San Sebastián, producto de su capacidad de albergar 25.000 personas, aceleraron la decisión de incluir una cancha en el masterplan. Sabíamos además que este deporte brindaría mucho valor desde el punto de vista inmobiliario al emprendimiento en su conjunto.

Obra

La misma se realizó en dos etapas. En la primera se hizo el movimiento de suelo y la conformación del terreno de juego (principios 2010). La segunda etapa se inició a mediados de 2013 y concluyó hacia fines de 2014, momento en el cual comenzó una tercera etapa. En esta última se busca la maduración del terreno, es decir que se espera a que el pasto tenga una cobertura mínima para permitir el juego.

Diseño

El diseño estuvo a cargo del prestigioso diseñador Randall Thompson (diseñador de Buenos Aires Golf y Carmelo Golf entre otras importantes canchas), y el encargado de delinear el estilo de la cancha que hoy se ve reflejado en su increíble paisaje natural de lomadas, búnkers y lagunas.

Características 
  • Tiene 18 hoyos y es par 72
  • Ocupa 80 hectáreas y tiene una longitud de casi 7300 yardas (hay pocas canchas en la Argentina con esta longitud)
  • Un campo de juego con poca agua en la ida (primeros 9 hoyos) pero abundante y peligrosa en su vuelta (segundos 9 hoyos)
  • Cuenta con zonas de práctica, un Putting Green y un Driving Range con una gran plataforma de tiro y una longitud de 300 yardas
  • Hoyo más largo de Sudamérica: el hoyo 2  es el que pondrá a prueba al golfista . Tiene una longitud de 687 yardas desde la salida de profesionales y es par 5. Los dos primeros golpes son custodiados por búnkers estratégicamente colocados y el tercer tiro al green es un aproach de 180 yardas que debe volar por sobre el agua.
Vestir la cancha

Sin lugar a dudas uno de los principales atractivos que salta a la vista cuando uno ingresa a una cancha de golf es su césped. Esa alfombra  perfecta, que combina diferentes tonos de verde y grosores, y que hace que una vista aérea sea un espectáculo digno de ver.

Para vestir a nuestra cancha utilizamos césped de la mejor calidad agronómica y deportiva. Casi en su totalidad (fairways, tees, lomas, etc.) se plantó el Tifway 419. Únicamente en los greenes, la zona de juego donde culmina el resultado de un hoyo, se utilizó Agrostis, el rey del pasto y la envidia de cualquier jardín por su finura y corte preciso y al ras.

Imagenes

 

Testimonios

“Considero que es una de las buenas canchas de Randy Thompson. Tiene mucha personalidad. Es amigable para los altos hándicaps, ya que sus fairways son amplios; y es desafiante para los buenos jugadores, con sus más de 7000 yardas y greens de plato invertido»

Guillermo BussoDirector de canchas de AAG

«Más allá de la calidad técnica, se trata de un gran desafío en términos de la concreción de un mega proyecto inmobiliario en un período en el que aún los más optimistas no veían posible su realización. La cancha otorga al emprendimiento un área verde que favorece la oxigenación y la absorción de humedad, más allá de la calidad estética que aporta al emprendimiento y a la actividad deportiva de las familias del barrio”.

Juan Ángel SeitúnProtesorero Honorario de AAG.

 

San Sebastián tiene un horizonte muy claro por delante: seguir creciendo. La introducción del golf no solo revalorizará un barrio que cada día se pone más lindo, sino que además será un importante catalizador de valores y de comunidad. 

Escuela de golf

¡Llegó el calor y comienzan nuevamente las clases de golf! Profesores de la empresa Summus Golf enseñarán a jugar a grandes y chicos los  sábados. Por inscripciones o consultas deberán enviar un mail a escuelagolf@bpsansebastian.com.ar

afiche-tato

Les recordamos que para salir a jugar la cancha deberán solicitar turno en el siguiente mail: golf@bpsansebastian.com.ar

 

A puro Golf

El sábado 9 de mayo fue un día muy esperado tanto para San Sebastián como para sus propietarios. Por primera vez la cancha de golf decía presente, y salía a mostrar su personalidad. Vimos rostros de aprobación, de alegría y asombro ante el primer cara a cara. Nos enteramos que nuestra cancha es una de las más largas del país y para sorpresa de todos que posee el hoyo más largo de Sudamérica. Datos que no pasaran desapercibidos y que darán que hablar. Un evento con una buena convocatoria, muy entretenido y en donde vimos a grandes y chicos comenzar a disfrutar de este deporte tan apasionante. Así lo vivieron sus protagonistas…

1«Compramos hace poco en San Sebastián. Visitamos el barrio de vez en cuando y siempre notamos algún cambio. Estamos muy contentos. Es el primer evento al que asistimos. La pasamos muy bien, estuvo muy bien organizado. ¡La cancha está muy linda! No practicamos este deporte pero nos pareció muy interesante su juego». (Emiliano y Josefina-Propietarios)

2«El evento estuvo muy lindo, muy bien organizado y fue puntual.  Me sorprendieron los greenes. El paisaje sobre el campo de juego está muy bien armado. Una cancha muy linda que está para jugarla. ¡Dan ganas de hacerlo!». (Laura-Propietaria)

 

20150509_114225«Un evento increíble, una muy buena convocatoria. Hay que resaltar estos proyectos colectivos que nos permiten ir formando comunidad e ir logrando nuestra propia identidad. Que el golf sea una excusa más para poder reunirnos y compartir vivencias y experiencias al estilo San Sebastián. (José Luis Foglia- Gerento Operativo de San Sebastián)

 

20150509_114442«Tuve el privilegio de hacer el primer golpe de esta extraordinaria cancha que hoy inauguramos. Seguiré disfrutándola y espero que sea un desarrollo exitoso para San Sebastián y Eidico. ¡Gracias! (Vico -Propietario)
20150509_114809«El evento fue muy positivo. Vimos a la gente muy contenta. A todo el mundo le gustó la cancha. No salió el sol pero esto no fue impedimento para disfrutar de la inauguración. Llegamos muy bien con los tiempos, todavía hay cosas por mejorar pero la cancha está en un gran nivel». (Matias Olguin – Greenkeeper)

 

20150509_114955«La cancha quedó espectacular. No me queda más que felicitar a toda la gente que trabajó en este proyecto. Fue un gran  día». (Guillermo-Propietario)

 
3«Vine al barrio en busca de tranquilidad y de naturaleza. Soy fanático del golf y este es mi sueño. Poder jugar y estar en casa. El evento estuvo muy lindo y entretenido. Ahora hay que jugar la cancha». (Héctor-Propietario)
20150509_121544«Es un campo muy lindo con un potencial enorme. Hoy me tocó jugar, dar una demostración a los propietarios de San Sebastián. Me sentí cómodo, pero me costó. Esta cancha va dar que hablar. Tiene greenes muy lindos y los tees y fairways  están en muy buenas condiciones«. (Nicolás Reartes- Jugador profesional)

 

20150509_122205«Estoy a cargo del management de la cancha de golf de San Sebastián.  Hoy me tocó jugar. Junto a Nicolás Reartes realizamos una salida didáctica para que los propietarios vayan aprendiendo lo necesario para salir a la cancha. Les propusimos algunos tiros estratégicos, les explicamos las reglas locales y condiciones de competencia». (Alfonso Otoya- Management sector golf)

 

Cronología del evento en imágenes

 

 

 

 

 

Hoyo en uno

Hoyo en uno es el tiro por excelencia del golf. Un único golpe. Ese momento que ocurre pocas veces en la vida (hay quienes afirman que las probabilidades son de 1 en 12.500), y cuando sucede deja atónito al jugador que no hace más que saltar de la alegría y agarrarse la cabeza por lo increíble de haber logrado un golpe sublime que quedará grabado para siempre en su mente y será anécdota en reuniones y encuentros.

A días de la inauguración de la cancha de golf, la sensación en San Sebastián es comparable a esa proeza que puede lograr un golfista. Hay orgullo y entusiasmo al ver la maduración a la que llegó el campo de juego. Impacta y nos deja perplejos la armonía paisajística de su diseño, el cual combina lomas, lagunas y un césped impoluto. Aquello que en un principio comenzó por un simple pero preciso boceto, hoy se vive en escala real y queda plasmado en una cancha de gran nivel deportivo.

Hay ansiedad por conocerla, vivirla y jugarla. A continuación, la ponemos en primera plana para ustedes, sus dueños y los encargados de escoltarla.

Inicios

San Sebastián reunía todas las características para desarrollar una cancha de golf. Combinaba un terreno extenso de más de 1000 hectáreas con un valor paisajístico espectacular. El hecho de que el golf se hiciera cada vez más popular en nuestro país y el potencial de San Sebastián, producto de su capacidad de albergar 25.000 personas, aceleraron la decisión de incluir una cancha en el masterplan. Sabíamos además que este deporte brindaría mucho valor desde el punto de vista inmobiliario al emprendimiento en su conjunto.

Obra

La misma se realizó en dos etapas. En la primera se hizo el movimiento de suelo y la conformación del terreno de juego (principios 2010). La segunda etapa se inició a mediados de 2013 y concluyó hacia fines de 2014, momento en el cual comenzó una tercera etapa. En esta última se busca la maduración del terreno, es decir que se espera a que el pasto tenga una cobertura mínima para permitir el juego. Hoy en día estamos por abrir los primeros 9 hoyos, los que corresponden a la ida. Los 9 restantes se encuentran sembrados y a la espera de que crezca el césped del fairway para poder ser jugados.

Diseño

El diseño estuvo a cargo del prestigioso diseñador Randall Thompson (diseñador de Buenos Aires Golf y Carmelo Golf entre otras importantes canchas), y el encargado de delinear el estilo de la cancha que hoy se ve reflejado en su increíble paisaje natural de lomadas, búnkers y lagunas.

Características 
  • Tiene 18 hoyos y es par 72
  • Ocupa 80 hectáreas y tiene una longitud de casi 7300 yardas (hay pocas canchas en la Argentina con esta longitud)
  • Un campo de juego con poca agua en la ida (primeros 9 hoyos) pero abundante y peligrosa en su vuelta (segundos 9 hoyos)
  • Cuenta con zonas de práctica, un Putting Green y un Driving Range con una gran plataforma de tiro y una longitud de 300 yardas
  • Hoyo más largo de Sudamérica: el hoyo 2  es el que pondrá a prueba al golfista . Tiene una longitud de 687 yardas desde la salida de profesionales y es par 5. Los dos primeros golpes son custodiados por búnkers estratégicamente colocados y el tercer tiro al green es un aproach de 180 yardas que debe volar por sobre el agua.
Vestir la cancha

Sin lugar a dudas uno de los principales atractivos que salta a la vista cuando uno ingresa a una cancha de golf es su césped. Esa alfombra  perfecta, que combina diferentes tonos de verde y grosores, y que hace que una vista aérea sea un espectáculo digno de ver.

Para vestir a nuestra cancha utilizamos césped de la mejor calidad agronómica y deportiva. Casi en su totalidad (fairways, tees, lomas, etc.) se plantó el Tifway 419. Únicamente en los greenes, la zona de juego donde culmina el resultado de un hoyo, se utilizó Agrostis, el rey del pasto y la envidia de cualquier jardín por su finura y corte preciso y al ras.

Parches Ecológicos

San Sebastián forma parte de un gran proyecto de cuidado ambiental y la cancha de golf no se quedó afuera. Grinc, empresa de restauración ambiental, está realizando  un relevamiento minucioso de los posibles sectores a ser implantados con vegetación nativa.

San Sebastián tiene un horizonte muy claro por delante: seguir creciendo. La introducción del golf no solo revalorizará un barrio que cada día se pone más lindo, sino que además será un importante catalizador de valores y de comunidad. 

Invitación

¡Con gran alegría les contamos que la cancha de golf de San Sebastián ya cuenta con sus primeros 9 hoyos listos para ser jugados! Para dar comienzo a este deporte tan apasionante los invitamos a la inauguración oficial que se realizará el sábado 9 de mayo a las 9:30 hs en el sector del golf. (Descargar plano)

Cronograma

  • 9:30 – Recepción y desayuno en el hoyo uno.
  • 10:00 – Palabras de bienvenida.
  • 10:30 – Corte de cinta.
  • 10:35 – Profesionales del golf harán una demostración para el público presente. Jugarán los primeros cuatro hoyos.
  • 11:30 – Finaliza el evento.

Te pedimos que confirmes asistencia en el siguiente link

Importante: por la mañana y mientras dure la inauguración no se podrá jugar al golf. La cancha quedará habilitada a partir de las 14 hs. Por el momento, todos aquellos que quieran jugar deberán solicitar un turno de salida en el siguiente mail: golf@bpsansebastian.com.ar

Se suspende por lluvia

¡Los esperamos!